Anzeige der Dokumente 701-720 von 805

    • IMPLEMENTACIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL: TAMBO “CAMBERA” 

      García, Sergio Sebastián; Reguera, Víctor Manuel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La presente obra está orientada a que el lector de la misma resuelva toda duda respecto a lo que representa el manejo de un tambo, cómo puede proyectarse y consolidar una tradición familiar mediante una empresa de primera ...
    • LA ACTIVIDAD FRUTÍCOLA - APLICACIÓN PRÁCTICA 

      Amenta, Paola De Los Ángeles; Fernández, Alejandro Ezequiel; Reynaga, María Fernanda (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La elección del tema fue motivada por conocer la actividad frutícola, en particular del cultivo de frutillas en la provincia de Tucumán, ya que es una actividad principal en varias ciudades, especialmente en la ciudad de ...
    • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL COSTEO VARIABLE 

      Arana, Mariana Raquel; Escobar, Miriam Ester (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      En el presente trabajo se plantea el diseño e implementación de un método de costeo en la panadería “San Cayetano”. El objetivo es estudiar las alternativas de control de costos de la panadería, para implementar un método ...
    • PROYECTO DE INVERSIÓN AMPLIACION PLANTA PROCESADORA DE POROTO PARA UNA EMPRESA EN MARCHA 

      Pujadas, Cecilia Ines (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo, aborda un proyecto de inversión en una nueva línea de producción de poroto en una empresa en marcha ya posicionada en el mercado de granos a nivel mundial, de manera tal de ampliar y mejorar su proceso ...
    • ENGORDE A CORRAL: FEEDLOT 

      Berettoni, Ana Laura; Picot, Flavia Soledad; Villalobos, Elizabeth del Valle (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Esta tesis se realizó como trabajo final de la carrera de Contador Público Nacional para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Tiene como objeto evaluar la ...
    • PROYECTO DE INVERSIÓN: CRÍA DE CHINCHILLAS Y COMERCIALIZACIÓN DE SUS PIELES 

      Cajal, María Gabriela; Cajal, Fátima Vanessa (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El boom de la cría de chinchillas tiene sus inicios a principios de los 90. Si bien comenzó como un tímido negocio entre productores que buscaban dejar atrás la dependencia agroindustrial, en muy poco tiempo, la chinchilla ...
    • COSTOS DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA 

      Collante, Etelvina; Manzur, Jessica; Mayorga, Daniela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Esta monografía la realizamos como trabajo final para la materia Seminario, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Iniciamos esta investigación, motivadas por ampliar nuestros ...
    • COSTO DE PRODUCCIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE NUECES CONFITADAS 

      Lazarte Vizcarra, Yvana Paola; Santucho, Martín Solano (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La economía actual se caracteriza por un elevado grado de incertidumbre, por lo que se ha tornado casi inevitable desarrollar estudios que nos permitan examinar los mercados, para poder implementar estrategias a futuro, y ...
    • COSTEO BASADO EN LAS ACTIVIDADES (A.B.C) 

      Frete, María Florencia; Triviño López, Alexia Sabrina; Vega, Celeste Marisol (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      En el método de costeo ABC el análisis de costos se lleva a cabo a nivel de actividades, considerando también la necesidad de analizar con mayor grado de detalle que el que brindan sólo los centros de costos. Bajo el ...
    • INSTRUMENTO DE FOMENTO ESTATAL A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES CAÑEROS DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 

      Usandivaras, Constanza Mercedes; Romero Martín, María Del Pilar; Lemme Viaña, Mariano (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La finalidad del presente trabajo es demostrar como el Estado, a través de un organismo del medio, busca la forma de financiar a los pequeños y medianos productores cañeros de la Provincia de Tucumán, otorgándoles ayudas ...
    • BITCOIN, LA MONEDA DIGITAL 

      Díaz, Carmen Cecilia; Lozano Aráoz, Adriana Lucía; Yáñez, Nirvana María Noelia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo de seminario consistió en investigar sobre el Bitcoin, la moneda digital. Siendo el bitcoin un tema que aún resulta bastante complejo de explicar a quienes conocen muy poco o desconocen totalmente del ...
    • INFLACIÓN Y DESCAPITALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS 

      Asesor, Andrea Mabel; Bollea, María Elena (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El estudio y análisis sobre la inflación como el proceso en el cual el aumento sostenido y generalizado en el nivel general de precios de bienes y servicios y su consecuente pérdida del poder adquisitivo de la moneda, ...
    • DEFINICIÓN DEL ÁREA FUNCIONAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS 

      Alemán, Florencia Micaela; Morán, Patricia Andrea (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Cuando una empresa viene en crecimiento constante es de saber que debe ir analizando sus fallas e intentar corregirlas para poder desempeñarse de manera efectiva y eficiente en el mercado en el que se desenvuelve. El ...
    • ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE TUCUMÁN 

      Chachagua, María Laura; González, Paola De Los Ángeles; Ibarra, Nadia Soledad (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presupuesto público es un instrumento que sirve al estado para la planificación económica de sus recursos y gastos para un período dado y con ello la adopción de un programa de acción. Para la confección de este documento ...
    • EL CONTADOR PÚBLICO Y LA LEGISLACIÓN DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS 

      Gómez Sulca, Walter Rodrigo; Lobo, Gonzalo Matías; Medina, Sandra Patricia; Vallante, Marina Soledad (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La Republica argentina en este contexto, ha decidido combatir el lavado de activos a través del dictado de la ley N° 25.246 y sus modificaciones, la misma introdujo cambios importantes en la legislación penal tipificando ...
    • LAVADO DE ACTIVOS: IMPACTO ECONÓMICO – SOCIAL Y EL ROL DEL PROFESIONAL EN CIENCIAS ECONÓMICAS 

      Ledesma, Luciana María; Morales, Cristian Javier (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo tiene por finalidad analizar la actuación, responsabilidad y obligaciones del Contador Público Nacional como Auditor Externo en relación a la ley 25.246 respecto al delito de Lavado de dinero y la de ...
    • AUDITORÍA DE PYME 

      Correa García, María Laura; Mudano, Luciana del Valle; Otero, Noelia Fernanda (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Este trabajo surgió en base a una problemática que se presenta generalmente en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en donde es común ver que la prioridad en la división de tareas la posee el área de comercialización, ...
    • IMPUESTOS INDIRECTOS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CAÑEROS DE TUCUMÁN 

      Díaz, Romina Alejandra; Díaz, Silvana Elizabeth (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo se realizó con el objeto de brindar un aporte a los pequeños productores cañeros de nuestra provincia en lo que refiere al aspecto impositivo de su actividad económica. De los productores cañeros que ...
    • ANÁLISIS Y PROYECCIÓN DE ESTADOS CONTABLES 

      Valverde, Santiago Andrés; Cerrutti, Mariano (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El propósito básico de la contabilidad es proveer información útil acerca de una entidad económica para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios. A través del análisis de estados financieros se podrá ...
    • REINGENIERÍA DE PROCESOS: SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES DE LICENCIAS DEL PERSONAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL 

      Jadur, María Pamela; Janin, Valeria Carolina (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La Administración Pública como organización encargada de implementar políticas públicas y satisfacer las demandas de la ciudadanía ha enfatizado las propuestas de modernización para convertirla en un servicio preocupado ...