COSTEO BASADO EN LAS ACTIVIDADES (A.B.C)
Fecha
2016Autor
Frete, María Florencia
Triviño López, Alexia Sabrina
Vega, Celeste Marisol
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el método de costeo ABC el análisis de costos se lleva a cabo a nivel de actividades, considerando también la necesidad de analizar con mayor grado de detalle que el que brindan sólo los centros de costos.
Bajo el método tradicional de distribución de costos indirectos, se realizan los prorrateos de costos de los centros de servicios a los centros productivos; sin embargo, los costos acumulados en los centros productivos son asignados a los productos o procesos normalmente con base en las horas máquina, horas hombre o unidades producidas; pero estas bases no reflejan con precisión los recursos consumidos por los diferentes productos o procesos.
La metodología de Costeo Basado en Actividades se basa en el hecho de que una empresa para producir productos o servicios necesita llevar a cabo actividades, las cuales consumen recursos, por lo que primero se costean las actividades y luego el costo de las actividades es asignado a los diferentes objetos de costo (producto, servicios, grupos de clientes y regiones, procesos, etc.) que demandan dichas actividades; de tal forma se logra una mayor precisión en la determinación de los costos y de la correlativa rentabilidad.
Este sistema propone una solución alternativa en el tratamiento de los costos indirectos. Plantea que no son ni los productos ni los servicios los que consumen recurso sino las actividades. Basado en este principio, este método profundiza el análisis de las actividades, la utilidad de las mismas y, sobre todo, su costo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: