Repositorio Facultad de Ciencias Economicas: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 875
-
ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD DE EXPORTACIÓN DE EXTRACTO BLANDO DE PROPÓLEOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)En este trabajo queremos realizar un análisis de prefactibilidad de la elaboración y comercialización al exterior de extracto blando de propóleos. Para ello se deberá instalar una planta de elaboración en los edificios ... -
Análisis de estados Contables, un enfoque particular: CASJ SA
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)La industria azucarera argentina se ha expandido significativamente durante los últimos años, fundamentalmente debido a mejoras en la productividad. Las inversiones realizadas durante las últimas décadas, destinadas a la ... -
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA E INNOVACIÓN EN EMPRESAS DE SERVICIOS. APLICADO AL PROYECTO DE INVERSIÓN, COMPLEJO VACACIONAL TEMÁTICO “INTI”, EN TAFÍ DEL VALLE
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)La realidad económica, sumado a distintas decisiones políticas, hacen que en Argentina se esté fomentando el turismo nacional. En Tucumán el punto turístico que más se vio favorecido con estas medidas fue Tafí del Valle. ... -
PROYECTO DE INVERSION APICOLA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)En el presente trabajo analizamos un proyecto de inversión apícola como una alternativa para pequeños y medianos productores del sector, así como inversores en general interesados en la temática. Elegimos el tema por ... -
VIABILIDAD DE LA INVERSIÓN EN FEED LOT
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)A lo largo del presente trabajo, desarrollaremos un proyecto de inversión sobre el engorde vacuno a corral cerrado, en breves periodos de tiempo. Presentamos nuestro proyecto, basándonos principalmente en la importancia que ... -
DIAGNÓSTICO Y DIFERENCIACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ENTRE UNA EMPRESA MULTINACIONAL Y UNA PROVINCIAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)En el presente trabajo buscamos demostrar la importancia que tiene el departamento de Recursos Humanos dentro de una organización. La administración de recursos humanos, procura tratar a las personas como tales y no ... -
MUJER CEO DESDE EL HOGAR
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)A la fecha, nos denominamos como una sociedad dinámica, flexible y abierta a los cambios globales, sin embargo la desigualdad de género sigue exponiéndose a diario en los distintos ámbitos de la vida. Hecho que, resulta ser ... -
SISTEMAS DE GESTIÓN EN GRIDO HELADO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)El trabajo centra su atención en el sistema de gestión de una empresa argentina de origen cordobés, dedicada a la fabricación y venta de helados y afines, que habiendo sido creada en el año 2000 cuenta hoy con alrededor ... -
ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN ARGENTINA (PERIODO 2009-2011)
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)Esta monografía se realizó como trabajo final de la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El Mercado Financiero ofrece una gran variedad de opciones para invertir, ... -
ANÁLISIS Y REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS AGRÍCOLA DE TUCUMÁN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)Nuestro trabajo tiene por finalidad potenciar una vertiente de conocimiento para el rediseño de la estructura organizacional de una empresa de servicios agrícolas dentro de la industria citrícola, localizada en la ciudad ... -
CONSADEP: DIFERENCIAS FINANCIERAS POR EL AJUSTE CON CER
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)Los títulos públicos juegan un papel fundamental en la financiación del Estado, y al mismo tiempo constituyen un atractivo instrumento financiero para los inversores dado las diversas características que pueden asumir. La ... -
EXPECTATIVAS Y DIFICULTADES DE LOS JÓVENES PROFESIONALES PARA SU INSERCIÓN LABORAL. RELEVAMIENTO MUESTRAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)El capital humano incluye las facultades productivas, adquiridas y útiles, de todos los habitantes de un país. Para los individuos representa una inversión en sus capacidades, las cuales al aumentar su productividad, pueden ... -
Implementación de una organización formal en la empresa “El Tornillo
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)Para comenzar y manejar un negocio debes tener motivación, deseo y talento. Como un juego de ajedrez, el éxito de una pequeña empresa comienza con movimientos decisivos y correctos. Y aunque los errores iniciales no son ... -
Auditoría de PYMES
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2011)El objetivo principal de este trabajo es brindar conocimientos sobre las PYMES, la importancia de las mismas en la economía del país y la manera en que como profesionales en ciencias económicas deberíamos auditarlas para ... -
Auditoria de Contingencias
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)Auditoria de Contingencias, como trabajo final de nuestra carrera nos pre-sento un desafío interesante, ya que cursando las materias de Auditoria I y II, vimos la oportunidad de profundizar y extendernos en el desarrollo ... -
Control Interno a través de Sistemas Informatizados, su implementación, beneficios y aplicación Práctica en una Empresa del Rubro de la Construcción
(FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)En el presente trabajo queremos resaltar como objetivo fundamental los conocimientos adquiridos en el transcurso de estos años en el desempeño como estudiantes. La investigación realizada tiene como fin lograr un mejor ... -
CÁLCULO DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE TUCUMÁN PARA 1914
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)Durante la primera mitad del siglo XX Argentina transitaba un período de gran crecimiento. El país se aprovechaba de ciertas condiciones internacionales favorables las cuales sumadas a ventajas comparativas en la producción ... -
DISTINTAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO SOBRE EL USO DE MALOJA EN LAS CALDERAS PARA INGENIOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)Como en toda empresa, los ingenios también tienen como objetivo maximizar los beneficios, este trabajo se basa en el análisis de una alternativa nueva, el uso de maloja remplazando el gas en las calderas, poco explorada ... -
RECAPITULACIÓN SOBRE LA CONSTITUCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ESTADÍSTICAS DE LAS FUNDACIONES EN ARGENTINA Y EN TUCUMÁN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)Esta monografía se realizó como trabajo final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.La elección del tema propuesto se debe a que en la vida cotidiana ... -
DEMANDA DE CONTADORES EN TUCUMAN. ALGUNAS OPCIONES DE AUTO GESTION LABORAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)En este trabajo se intenta describir las actuales alternativas de trabajo para los nuevos Contadores según de la opinión de algunos referentes de distintos sectores de actividad de San Miguel de Tucumán. ...