Anzeige der Dokumente 621-640 von 875

    • DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DE UNA EMPRESA FAMILIAR AGRÍCOLA Y SU PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS 

      Agüero, Mariano Javier; Monasterio, Romina Giselle (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Históricamente, tanto el sector agropecuario como las empresas unipersonales, con la característica de ser del tipo familiar, son actores sumamente importantes de la actividad económica de nuestro país. En su mayoría, las ...
    • CÓMO ORGANIZAR CONTABLEMENTE UNA EMPRESA INFORMAL 

      Bernal, Nicolás; Ganassin, Patricia; Muntaner, Benjamín (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Toda organización requiere para el buen funcionamiento, una estructura jerárquica organizada a través de una departamentalización y distribución de funciones. En un mundo acelerado como en la actualidad se necesitan datos ...
    • MUNICIPIOS ARGENTINOS. ANÁLISIS PARTICULAR DEL MUNICIPIO DE PROFESOR SALVADOR MAZZA – SALTAARGENTINA 

      Fortino, José Alberto; Tordoya, Alfredo Deonel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Esta Tesis se realizó como trabajo final de la carrera de Contador Público Nacional para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Tiene como objetivo profundizar ...
    • IMPLEMENTACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN FORMAL EN LA EMPRESA “CORRALON S.A” 

      Gomez, Juan Manuel; Gomez Serrano, Marcia Erica; Velásquez, Vanina Ludmila (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      A lo largo de la historia el hombre ha forjado un sinfín de instrumentos, ha creado la espada y el arado como la extensión de sus brazos, así también ha creado libros que son una extensión secular de su imaginación y su ...
    • GMKT UN NUEVO CONCEPTO EN ENERGÍAS RENOVABLES 

      Lobo, María del Milagro; Parajón Chavez, Anahi (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Este presente trabajo tiene como objetivo principal un análisis estratégico y la formulación de una estrategia para una nueva línea de productos relacionados con la energía renovable de la empresa Gasmarket bajo la marca ...
    • LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 

      Jimena, Natalia Lezcano; Noelia, Marrochi (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      El objetivo de la presente investigación es explorar la importancia que po-seen los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) utilizados actualmente por las empre-sas, particularmente, en la actividad citrícola de la provincia ...
    • RSE – PLAN DE SUSTENTABILIDAD 

      Costas, Héctor José; Nader, Nicolás Eduardo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      En el trabajo se presentan los resultados de la investigación sobre un tema de gran importancia en la sociedad de nuestros días como es la Responsabilidad Social en las Organizaciones: su impacto social, económico y ...
    • PROPUESTA DE TABLERO DE CONTROL FINAN-CIERO PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN ERP 

      Calvo, Ezequiel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      El presente trabajo final se realizó para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El trabajo está orientado a una propuesta de mejora para un sistema de gestión ...
    • FORMULACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA ONKELSAFT 

      Ascárate, Carlos Maximiliano; Aramayo, Rafael (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Sin estrategia, cualquier visión es solo una ilusión Este trabajo de seminario se realizó con el propósito de aplicar conceptos de análisis y formulación estratégica para aplicarlos en OnkelSaft, una joven empresa tucumana ...
    • ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE UN MICROEMPRENDIMIENTO DEDICADO AL SERVICIO DE ANIMACIONES INFANTILES 

      Brizuela, Jorge Antonio; Casares, María Emilia; Garallalde, Yesica; Brizuela, Jorge Antonio (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Presentamos ante ustedes un trabajo cuyo desarrollo se enfoca en los procedimientos y herramientas vinculadas al proceso estratégico. El proceso estratégico está compuesto por un conjunto de componentes tales como el ...
    • ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 

      Mamani, Rodrigo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Este trabajo se realizó con el fin de conocer la viabilidad y la rentabilidad esperada para un productor que desea iniciar su actividad de cría, engorde y venta del animal porcino. Para ello se realizaron diferentes estudios ...
    • SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL EN HOSTERÍAS RURALES – CASO DE ESTUDIO: BUNGALOW LOS ÁLAMOS 

      Nieto, María Emilia; Sánchez, Luis Nicolás (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Si bien es un tema bastante debatido en nuestros días y que tiene una larga y controversial historia, la Seguridad e Higiene Laboral, aún es un tema al que no se le da la debida importancia, tanto desde el punto de vista ...
    • ANÁLISIS Y PLAN DE ACCIÓN DE CAFÉ MARTÍNEZ YERBA BUENA 

      Majul, Lourdes María; Rubino, Inés María (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Las empresas necesitan conocer los entornos tanto interno como externo en el que se desenvuelven, para que a partir de allí puedan fijar sus objetivos y perseguir los mismos eficientemente. Asimismo, se requiere una idea ...
    • PROYECTO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO EN CONFORAM 

      Allena, Jerónimo; Graneros, Horacio Matías (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      La finalidad del presente trabajo es el análisis de una empresa de nuestro medio desde el punto de vista organizacional que constituyó nuestro foco, con el fin de interiorizarnos acerca del funcionamiento de la misma y de ...
    • MODELO DE COSTOS Y GESTIÓN PARA LA INDUSTRIA CITRÍCOLA DE TUCUMÁN 

      Costa, María Lucía (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      La investigación desarrollada a través del presente trabajo se ha orientado a satisfacer los requerimientos de formación en un área del conocimiento, con aportes y propuestas que consideramos originales, con el propósito ...
    • ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO SAN PATRICIO S.R.L" 

      Gómez Serrano, Cecilia Alejandra; Pérez, Viviana Elizabeth; Zambrano, Romina Elizabeth (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Una de las mejores fuentes de aprendizaje para los futuros egresados de cualquier tipo de carrera, es la experiencia y los casos de éxito de aquellas personas que han vivido la aventura que a ellos les espera. Nuestro ...
    • PROYECTO DE INVERSIÓN GRANJA AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS 

      Villanueva, Roberto Augusto (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Proyecto de Inversión Granja Avícola de Producción de Huevos, es el título de mi trabajo final de Seminario, paso final para avanzar en el camino de ejercer como profesional de las Ciencias Económicas. Objetivos del ...
    • INVESTIGACIÓN DE MERCADO EN LA ERA DIGITAL Y SU SITUACIÓN ACTUAL EN TUCUMÁN 

      Padilla, Rosario; Pfeiffer, Octavio Augusto; Torres Posse, Agustina (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      El núcleo de este trabajo radica en explorar la evolución de la investigación de mercado con la llegada de la era digital, sus ventajas y desventajas, es decir, detallar los beneficios e inconvenientes que los avances de ...
    • METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL VALOR AGREGADO BRUTO DEL SECTOR ELECTRICIDAD Y GAS DE TUCUMÁN 

      Torres Vega, Matías Agustín; Singh, Adrián Enrique; Carrizo, Pablo Rafael (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Este Seminario estudia el Sistema de Cuentas Nacionales y su aplicación en Argentina para el cálculo del PIB. Luego muestra las dificultades que surgen para calcular los PIB provinciales y expone los criterios recomendados ...
    • DESARROLLO DE SISTEMAS CON APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS ÁGILES. DISEÑO DE APLICACIÓN MÓVIL 

      Mamaní Sotelo, Juan Pablo; Ponce, Diego Ernesto (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      En el presente trabajo se analiza especialmente el diseño de una aplicación móvil a través de metodologías agiles en la empresa más importante de Tucumán en cuanto a la distribución de agua potable en toda la provincia. Como ...