TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 805
-
PROYECTO DE INVERSIÓN DE UN GIMNASIO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En este trabajo realizamos un proyecto de inversión para instalar un gimnasio, donde tres amigas quieren asociarse, siendo dos de ellas estudiantes de Administración de empresas, y trabajan como recepcionistas de dos ... -
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS PARA UNA EMPRESA COMERCIAL TUCUMANA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En este trabajo se analizó la empresa Rosso Materiales para identificar conceptos de Administración, haciendo énfasis en temas del área de Comercialización. La investigación y el desarrollo se realizaron mediante entrevistas ... -
CLIMA LABORAL, VARIABLE DEPENDIENTE DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. INFLUENCIA DEL LIDERAZGO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Este trabajo trata sobre la importancia del Liderazgo en el análisis del Clima organizacional en EMERGENCIAS S.A, dentro del marco de una estrategia de Alineamiento luego de que la empresa fuera adquirida por Medical ... -
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo de investigación corresponde al trabajo final de la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El ser humano es un ser social que por naturaleza se ... -
PROYECTO DE INVERSION: PLANTACIÓN DE CAÑA DE AZUCAR
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)La caña de azúcar, uno de los principales pilares económicos de la provin-cia de Tucumán, comienza a afianzarse en el territorio de la mano del obispo José Eusebio Colombres en 1819, quién se dedicó a despertar el interés ... -
PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA APERTURA DE UN RESTAURANTE EN LA CIUDAD DE YERBA BUENA, PROVINCIA DE TUCUMÁN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo es el análisis de un proyecto de inversión. La propuesta será la apertura de un restaurante gourmet en la ciudad de Yerba Buena, provincia de Tucumán. El objetivo será, mediante un análisis exhaustivo, ... -
INDICADORES OPERATIVOS Y DE GESTIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)A lo largo de la presente tesina tratamos un proceso sistemático, estructurado, orgánico y formal de gestión estratégica. Una vez presentado el sistema, el foco o punto crítico en el que nos vamos a centrar es con que ... -
ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA INVERTIR EN BONOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo expone una síntesis conceptual y aplicada de diferentes herramientas necesarias para realizar un análisis de bonos, así como una introducción a este tipo de títulos, y un repaso de distintas estrategias ... -
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En el presente trabajo se presentan los resultados de la investigación sobre un tema de gran presencia en la sociedad de nuestros días como es la Responsabilidad Social en las organizaciones. Se desarrolla el tema de ... -
ANALISIS DE LA EMPRESA: MERCADO DE COMPLEMENTOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)La finalidad del presente trabajo es el análisis de una empresa de nuestro medio desde el punto de vista organizacional, con el fin de interiorizarnos acerca del funcionamiento de la misma y en base a dicho análisis, poder ... -
LA GESTIÓN DE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD. UN CASO DE APLICACIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Esta investigación ha sido realizada para ser presentada como trabajo final de Seminario, de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Nuestro ... -
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA APERTURA DE UN NUEVO CENTRO MÉDICO CIMER
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En la actualidad, cada vez son más los profesionales de la salud que buscan desempeñar sus actividades de manera independiente. Sin embargo, no todos cuentan con un espacio físico para atender a sus clientes. Los centros ... -
PROYECTO DE INVERSIÓN: INTERNET MAX
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Para ser competitivos y aprovechar las oportunidades que ofrece la globalización los individuos y las empresas necesitan cada vez más estar interconectados a través de internet. Sin embargo existen vastas zonas de las ... -
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE UNA EMPRESA DE SERVICIO DE CATERING
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En el presente trabajo exponemos todo lo inherente a los procedimientos y herramientas vinculados al proceso estratégico. El proceso estratégico está compuesto por un conjunto de componentes tales como el pensamiento ... -
TEORIA DE CARTERAS EFICIENTES APLICADA AL MERVAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Sabemos muy bien, y la historia tiene registrada en su memoria, que los habitantes de nuestro país transitaron varias crisis económicas en estos últimos años y a pesar de ello nuestra sociedad sigue adelante. Incluso en ... -
COSTO FINANCIERO DE LOS PRESTAMOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El objetivo del presente trabajo consiste en analizar e interpretar el costo financiero total (CFT) de los diferentes tipos de préstamos, como ser, préstamos personales, el programa de crédito “Ahora 12” y los préstamos a ... -
ALTERNATIVAS DE INVERSION
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En el presente trabajo se analiza las distintas alternativas de inversión (Plazo Fijo, Fondo Comunes de Inversión y LEBAC) que existen en la actualidad en la Provincia de Tucumán en el mercado de Capitales para ... -
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE INVERSIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE ESPECIALIZADO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El riesgo financiero es la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso y sus consecuencias financieras negativas para una organización. El concepto debe ser entendido en sentido amplio, incluyendo la posibilidad que ... -
LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS FINANCIERO. CASO DE ESTUDIO INSUMOS AGROQUÍMICOS S.A.
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Teniendo en cuenta el ambiente competitivo de constantes variantes, innovaciones y cambios, en el cual se desenvuelven las Empresas en los distintos mercados en Argentina y el mundo; se empieza a tornar necesario el ... -
FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Este trabajo tiene como propósito analizar la Deserción en la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T en 2016, así como los factores socioeconómicos y culturales que influyen como desencadenantes de la misma. El ...