Repositorio Facultad de Ciencias Economicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 741-760 de 875
-
COSTO FINANCIERO DE LOS PRESTAMOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El objetivo del presente trabajo consiste en analizar e interpretar el costo financiero total (CFT) de los diferentes tipos de préstamos, como ser, préstamos personales, el programa de crédito “Ahora 12” y los préstamos a ... -
ALTERNATIVAS DE INVERSION
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En el presente trabajo se analiza las distintas alternativas de inversión (Plazo Fijo, Fondo Comunes de Inversión y LEBAC) que existen en la actualidad en la Provincia de Tucumán en el mercado de Capitales para ... -
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE INVERSIÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE ESPECIALIZADO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El riesgo financiero es la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso y sus consecuencias financieras negativas para una organización. El concepto debe ser entendido en sentido amplio, incluyendo la posibilidad que ... -
LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS FINANCIERO. CASO DE ESTUDIO INSUMOS AGROQUÍMICOS S.A.
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Teniendo en cuenta el ambiente competitivo de constantes variantes, innovaciones y cambios, en el cual se desenvuelven las Empresas en los distintos mercados en Argentina y el mundo; se empieza a tornar necesario el ... -
FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Este trabajo tiene como propósito analizar la Deserción en la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T en 2016, así como los factores socioeconómicos y culturales que influyen como desencadenantes de la misma. El ... -
SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y FLEXIBILIDAD EN LOS PROCESO DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA GASTRONÓMICA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis acerca de la necesidad de implementación de Sistemas y Tecnologías de Información en una empresa gastronómica: “La Fábrica de la Empanada”. Se busca identificar ... -
INCORPORACIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EN UNA MICROEMPRESA DE SERVICIOS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó como proyecto final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo que persigue es analizar la ... -
ANÁLISIS, DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL, APLICADO A UN MICRO-EMPRENDIMIENTO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo de Seminario presentado ante la cátedra trata esencialmente de cómo el Análisis, Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información puede ser la respuesta a la necesidad de una organización de realizar un ... -
CONTRIBUCIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA U.N.T. EN LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN TUCUMÁN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El capital humano es uno de los elementos más importante con que cuenta una sociedad y para que éste se consolide como tal es fundamental una educación adecuada en calidad y cantidad, y además el entrenamiento y capacitación ... -
EL USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK PARA LA COMERCIALIZACIÓN EN LAS PYMES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Este trabajo muestra las innumerables oportunidades que se pueden estar desperdiciando en una PYME por no utilizar las redes sociales o por estar usándolas de forma incorrecta, no solo con el objetivo del crecimiento en ... -
INFLUENCIAS DEL CAPITAL FÍSICO Y CAPITAL HUMANO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El objetivo de este trabajo es analizar cómo influyen el capital físico y el capital humano sobre la producción agrícola tucumana. En primer lugar se realizó una caracterización de las explotaciones agrícolas de limón, ... -
EL IMPACTO DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EN LA FERTILIDAD
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En este trabajo analizamos el impacto de la Asignación Universal por Hijo en la fertilidad. Evaluar dicho impacto no es tarea sencilla debido a que cambios en los incentivos a tener un hijo toman un tiempo en materializarse ... -
INGRESOS ESTRUCTURALES Y AHORRO/DESAHORRO ESTIMADO ANTE UNA POTENCIAL REGLA FISCAL: ARGENTINA 1993-2015
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Este trabajo tiene como objetivo medir los ingresos estructurales de Argentina en el periodo 1993-2015, para obtener una estimación del balance fiscal estructural y analizar el efecto que la institucionalización de una ... -
MODELO DE GRAVEDAD DE COMERCIO: APLICACIÓN MERCOSUR-ASEAN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Dada la relevancia de los bloques comerciales en la econom´ıa globalizada actual, el objetivo del presente trabajo es realizar una estimaci´on del potencial de comercio entre los bloques MERCOSUR y ASEAN+3, que re ´unen ... -
REFORMAS DE LA LEY 19.550
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Finalmente la creación de una Sociedad Unipersonal se encuentra prevista en la ley. Luego de numerosos reclamos por parte del sector privado el nuevo Código Civil y Comercial Argentino recepta la posibilidad que una Sociedad ... -
LAS A.R.T. EN EL CONTEXTO ACTUAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Aunque se han generado importantes avances respecto a cobertura, prevención, prestaciones y siniestralidad (34% menos de accidentes laborales, 68% menos de trabajadores fallecidos y un incremento del 346% en las prestaciones ... -
INCORPORACION DE S.A.U. A LEY DE SOCIEDADES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)La ley 26994 ha introducido un verdadero cambio en nuestro sistema jurídico, dotando de un nuevo Código Civil y comercial unificado. En cuanto a las sociedades, modifico la ley 19.550 y entre los aspectos relevantes se ... -
LA UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL MEDIANTE LA LEY 26.994 Y SU IMPACTO EN LA LSC 19.550
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El propósito de nuestro trabajo fue investigar sobre algunos aspectos relevantes de la reforma introducida por la ley 26994 que modifico a la Ley de Sociedades Comerciales 19550, que a partir del 1° de Agosto del 2015, ... -
INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)En la actualidad, según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, hay más de mil millones de personas que viven en todo el mundo presen-tando algún tipo de discapacidad. Cifra que va en aumento con el ... -
TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)La transferencia de fondo de comercio se convirtió en una operación muy frecuente en nuestros días. Pues, al evaluar la alternativa de montar una nueva empresa y esperar a que ésta rinda sus frutos, resulta mucho más ...