Repositorio Facultad de Ciencias Economicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 875
-
ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DE TUCUMÁN EN EL PERÍODO 1850 – 1920
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)En la actualidad, existen diversos estudios sobre economía institucional en los cuales se han construido diferentes indicadores que buscan medir y analizar los aspectos institucionales y su influencia en el crecimiento ... -
TRAMPAS DE POBREZA: EVIDENCIA PARA REGIONES DE ARGENTINA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El objetivo de este trabajo es buscar evidencia de trampas de pobreza en Argentina centrándose en un enfoque a nivel hogar. Para ello utiliza una metodología basada en el modelo propuesto por Antman y Mckenzie (2005), con ... -
LA INFLUENCIA DE LA ECONOMIA EN LAS URNAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)Este trabajo se realizó como presentación final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La elección del tema “La influencia de la economía en las urnas”, ... -
PROTECCION O DESPROTECCION EFECTIVA EN LA PROVINCIA DE CHACHO, UN ANALISIS COMPARATIVO PARA LOS CULTIVOS DE ALGODÓN, SOJA, MAIZ Y SORGO EN EL PERIODO 2010-2014
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)La estructura económica de la provincia del Chaco se basa fundamentalmente en las actividades primarias, principalmente las agrícolas y las forestales. Su sector externo también se encuentra muy ligado al sector primario. En ... -
LOS TERMINOS DEL INTERCAMBIO Y EL CICLO ECONOMICO EN ARGENTINA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)Analizamos la relación temporal de los términos del intercambio, las cantidades de importaciones y de exportaciones con el producto interno bruto argentino, para el período 1986 a 2015. Se realiza un estudio de correspondencia ... -
LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FRUTILLERO TUCUMANO. PERSPECTIVAS FUTURAS DE SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA PROVINCIA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)La situación del sector frutillero tucumano cambió rotundamente. Hasta 2008, Tucumán fue líder en exportación de frutilla –entre 13.000 y 14.000 toneladas- y la superficie de cultivo ascendía a 800 hectáreas. En la actualidad, ... -
LA INFLUENCIA DE LAS IDEAS ECONOMICAS EN LA VIDA SOCIAL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)Una serie de estudios de carácter experimental contribuyeron a reafirmar la creencia de que los economistas en general se comportan de manera más egoísta y menos cooperativa que el resto de las personas. Dado que este ... -
GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN AZUCARERA JUAN M. TERAN S.A.- INGENIO SANTA BARBARA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El presente trabajo de investigación consiste en la observación, análisis y evaluación de las funciones en la Administración de los Recursos Humanos en el Ingenio Santa Bárbara. Estas funciones fueron progresando a los ... -
NUEVOS PARADIGMAS EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES 19550, PARA EL EJERCICIO DE LA PROFECION DE CPN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El trabajo tiene como objetivo analizar las modificaciones más relevantes de la ley 19.550, desde nuestro punto de vista para el ejercicio de la profesión del Contador Público Nacional. La motivación de la investigación ... -
RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATO DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El nuevo régimen de contrato de trabajo del personal de casas particulares, más comúnmente llamado “empleo doméstico”, instaurado por la Ley 26.844, reemplaza al antiguo Decreto 326/56 que regía en la materia. El objetivo ... -
LIQUIDACION DE SUELDOS DE ENTIDAD EDUCATIVA PRIVADA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones laborales dentro de la Actividad Educativa. Dicho cumplimiento es de vital importancia para ... -
PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)Este trabajo de investigación fue realizado en base a una empresa que realiza tanques de agua de polietileno, la cual por su actividad cuenta con factores de alto riesgo para sus trabajadores, los más influyentes a los que ... -
ANÁLISIS DE LLEGADAS TARDE Y AUSENTISMO EN UN ESTABLECIMIENTO PRIVADO DE EDUCACIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El propósito del presente estudio fue analizar los factores que generan los principales costos laborales del establecimiento privado “COLEGIO ARGENTINO”. Para ello se realizó un estudio de campo de nivel descriptivo, ... -
COOPERATIVA ESCOLAR
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)Las Cooperativas Escoleras de las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas se desarrollan en la Argentina generando impacto dentro de la sociedad educativa y por extensión a toda la comunidad. En la actualidad, las Instituciones ... -
DETECCION DEL ESTADO DE CESACION DE PAGO Y APLICACIÓN DE UN ACUERDO PREVENTIVO EXTRAJUDICIAL POR UN PRODUCTOR CAÑERO TUCUMANO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)En el siguiente trabajo de investigación se realizó un estudio acerca de la detección del estado de cesación de pagos y aplicación de un acuerdo preventivo extrajudicial por un productor cañero de Tucumán, visto desde una ... -
FONDOS BUITRE Y REESTRUCTURACION DE DEUDA SOBERANA - EL CASO ARGENTINA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El principal medio de financiamiento de un Estado, para satisfacer las necesidades públicas, son los recursos tributarios que obtiene a través de su poder de imperio, otorgado por la Constitución Nacional. Sin embargo, ... -
ACCIDENTES LABORALES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)Normalmente, en los sectores económicos, se trabaja fuertemente desde la Administración y/o el área financiera, en planear y construir estrategias enfocadas a obtener rentabilidad, mantener los niveles de liquidez adecuados ... -
CONTINUACION DE LA EXPLOTACION POR EL SINDICO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)A lo largo de la historia, las empresas concesionarias de rodados han concentrado la mayor parte de sus esfuerzos en lo que respecta a la venta de los mismos. La visión que han tenido sobre el negocio de la postventa, era ... -
MORATORIA PREVISIONAL Y USO DEL APLICATIVO SICAM
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El presente trabajo de seminario versa sobre el régimen de regularización voluntaria a los efectos de completar los años de servicios faltantes para aquellos trabajadores en relación de dependencia que no completaron los ... -
LOS ACREEDORES LABORALES FRENTE A LA QUIEBRA DEL EMPLEADOR
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)El presente trabajo será realizado como trabajo final de la materia seminario de la facultad de ciencias económicas de la UNT. El tema tratado dentro del derecho concursal es el pronto pago de los créditos laborales. En ...