Auditoría Interna en el circuito de Compras y Pagos

Date
2018-12-30Author
Medina Pérez, Andrés Hernán
Sanabria, María de los Ángeles
Córdoba, Silvia Fernanda
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, las empresas se ven expuestas a posibles fraudes
efectuados en cualquier nivel de su organización aun contando con
tecnologías e información. Es por esto, que las mismas deberían tener entre
sus prioridades instaurar un sistema de control interno eficiente para
salvaguardar sus intereses.
En el presente trabajo nos centramos en los circuitos de compras y
pagos, siendo estos unos de los más vulnerables desde el punto de vista de
los riesgos en la operatoria normal de la empresa. Las compras son
operaciones cotidianas indispensables para el normal desarrollo de la
actividad y requiere controles específicos en cada área para evitar fraudes y
asegurar el mejor rendimiento de la empresa. Por su parte los pagos son una
parte sensible de las operaciones no solo por la repercusión patrimonial y
legal, sino porque es el área principal que contribuye a la creación de un
ambiente sujeto a riesgo de fraude, afectando así a la organización en su
conjunto.
En primer lugar se desarrolla un marco teórico de los conceptos
generales de Auditoria, Sistema de Control Interno y Riesgos de Auditoria, y
su correspondiente aplicación a los circuitos de compras y pagos.
Luego, se analizara un caso práctico donde se expone la situación
de fraude detectado en el circuito de compras de una Compañía que cumplía
con algunos de los conceptos básicos de control interno. Esto demuestra que
a pesar de los esfuerzos de la Gerencia y los diferentes niveles de la
organización en la aplicación de principios de control, siempre pueden
presentarse situaciones de fraude.
PRÓLOG
Collections
The following license files are associated with this item: