• ¿EL SÍNDICO, INDEFECTIBLEMENTE TIENE QUE SER UN CONTADOR PÚBLICO? 

      LESCANO, JOSE LUIS (2023-03-13)
      El presente trabajo es un estudio de la situación del contador como sindico en el régimen concursal argentino y la comparación/relación del mismo con el profesional abogado respecto a su rol en un concurso y quiebra. Se ...
    • SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMAN, SU SISTEMA GEOREFERENCIAL Y SU PAGINA WEB, PLAN DE MEJORAS 

      Aznar, María Belén; Medina, Ferrari; Melina, Pamela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      Este trabajo constituye un aporte de conocimientos en el marco del desarrollo de la planificación de un Sistema de Información Georeferencial (GIS) aplicado a una empresa en particular, Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), ...
    • SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL 

      Giménez, Melissa Mariel; Ruiz, Carolina del Valle; Ternavasio, Lucia María (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Las empresas son organizaciones que agrupan recursos materiales, financieros, humanos, etc. de manera estratégica para cumplir con sus objetivos. A través del tiempo han adoptados diferentes formas organizativas en función ...
    • SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA 

      González, Daniela Celeste; Padilla, María Sofía (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      El dictado de la ley 27.349 de apoyo al capital emprendedor, que en su Título III crea el nuevo tipo societario denominado Sociedad por Acciones Simplificada (también llamadas SAS), genera un cambio de paradigma en ...
    • SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA 

      ALE, MARCO ALEJANDRO; DIAZ, • CINTIA VANESA (2021)
      El objetivo de este trabajo es informar a los estudiantes de la Universidad de Tucumán y a la comunidad en general acerca de los principales aspectos de las Sociedades por Acciones Simplificadas, que constituye un nuevo ...
    • SOCIEDAD Y CONTRATOS ASOCIATIVOS 

      Thompson, María Laura; Vera Martín, María Noelia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      Los contratos asociativos en sus dos figuras: la sociedad y la asociación, se introducen en el sistema jurídico argentino, en el marco de toda la actividad económica de una o más personas con un fin u objeto común. ...
    • SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA FORMADA POR PROFESIONALES 

      Balderrama, Andrea; Martínez, María Azul; Vidal, María del Milagro (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      En el trabajo realizado describiremos como se resuelven las distintas situaciones contempladas en las Sociedades de Responsabilidad Limitada cuando se produce el fallecimiento de uno de sus socios, contemplando las ...
    • SOCIEDADES PROFESIONALES 

      Avellaneda, Sofía Josefina; Rossi, Matías (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo de seminario desarrolla la temática relacionada con Sociedades Profesionales. A través de seis capítulos se presentan y analizan los siguientes ítems: 1. Sociedades 2. Impuesto a las Ganancias 3. ...
    • SÚPERVIRTUAL, UNNEGOCIO INNOVADOR 

      Rojas, María Marta; Rojas Álvarez, Agustín (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Nuestra idea es crear un súper virtual (una aplicación que soporte Mac, Android y Windows)1donde las personas puedan realizar sus compras cotidianas desde cualquier lugar de forma rápida y placentera. Sin tener ...
    • TABLERO DE COMANDO 

      Hernando, María Florencia; Mercado, Erica Vanesa; Scicoli, Cecilia Ines (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      El presente trabajo trata del diseño de un Tablero de Comando Integral para un Hospital, el cual fue desarrollado de acuerdo a las estrategias definidas por la misma organización, a través de la automatización de la ...
    • TANGO ALMACEN 

      Hastum, Francisco (FACE UNT, 2022-10-26)
      El Trabajo fue realizado sobre la organización Tango Almacén en el marco de la Práctica profesional llevado a cabo en 3 etapas: 1) Recolección de datos. 2) Análisis estratégico y financiero. 3) Propuestas de mejora. La ...
    • TECNOLOGIA BLOCKCHAIN: LA TOKENIZACION DE ACTIVOS REALES EN ARGENTINA. 

      Ale Moreno, María Jimena (2022-12-01)
      Proponiendo la aplicación de temas estudiados en la especialización para la elaboración de este trabajo final integrador y considerando la situación económica actual, resultó de sumo interés la investigación de los denominados ...
    • TEMA: Procuración General de la Nación, Derechos por Servicios de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal. Introducción de productos lácteos a la provincia de Mendoza. Competencia Originaria. “García Hermanos Agroindustrial SRL c/Mendoza, provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” (19/02/2022) 

      Diaz, Franco Fabian (2022-03-01)
      El objetivo de esta tesis es recabar información sobre el tema planteado en cuanto al derecho por servicios de inspección de los productos, subproductos y derivados de origen animal que ingresan a una determinada ...
    • TEORIA DE CARTERAS EFICIENTES APLICADA AL MERVAL 

      Iñigo Díaz, José Ignacio (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Sabemos muy bien, y la historia tiene registrada en su memoria, que los habitantes de nuestro país transitaron varias crisis económicas en estos últimos años y a pesar de ello nuestra sociedad sigue adelante. Incluso en ...
    • Teoría de Markowitz: Aplicación práctica con CEDEARs para un perfil de inversor arriesgado 

      Castellanos, Jorge Humberto (2022)
      El presente trabajo de seminario tiene por objetivo identificar cuáles son aquellas posibilidades de inversión en el mercado de capitales para un segmento de clientes, que cuentan con objetivos definidos en términos de ...
    • Teoría Moderna de Tests 

      Ruiz, Jose Luis (FACE UNT, 2022-10-27)
      En el Capítulo 1 se hace un brevísimo repaso de algunos conceptos básicos como el de medición, usos corrientes de un test y una clasificación de éstos en base a sus objetivos. El Capítulo 2 presenta el modelo lineal de ...
    • LOS TERMINOS DEL INTERCAMBIO Y EL CICLO ECONOMICO EN ARGENTINA 

      Bejar, Álvaro; Pinto, Daniel Nicolás (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      Analizamos la relación temporal de los términos del intercambio, las cantidades de importaciones y de exportaciones con el producto interno bruto argentino, para el período 1986 a 2015. Se realiza un estudio de correspondencia ...
    • Tesis de bondad de ajuste de una parte de la distribucion de probabilidad 

      Rodriguez, Juan (FACE UNT, 2006-07-01)
      Existen situaciones en las que se necesita modelar sólo una parte de la distribución de probabilidad de una variable aleatoria, siendo la otra parte irrelevante para el problema considerado. En este trabajo se aborda el ...
    • THE COFFEE STORE 

      Herrera de León, Javier Emiliano; Torres, Pablo Alejandro; Medina Pérez, Andrés Hernán (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Para nuestro trabajo de Seminario realizamos un análisis de un proyecto de inversión consistente en la colocación de la franquicia The Coffee Store. Partiendo del estudio de la misma, se realizaron análisis estratégic ...
    • TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA COMERCIAL DEL MEDIO 

      De Angeli, Patricio Nicolás; Nuñez, José María; Zelaya, Juan Pablo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      El objetivo principal de nuestro trabajo apunta a desarrollar y analizar un proyecto de inversión orientado a un determinado sector social donde busca adquirir un producto de igual calidad y a un precio más accesible que ...