RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, COMO UNA CULTURA ESTRATÉGICA

Date
2018Author
Araoz Venencia, Gabriela Del Valle
Karbiner, María Fernanda
Medina, Fernando Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Una organización es un conjunto de elementos los cuales están
interrelacionados y persiguen un objetivo común. Sin embargo, tenemos que
recordar que la misma está inserta en un ambiente y se relaciona con la
sociedad y sus empleados, por lo que todas sus decisiones y acciones
afectan de uno u otro modo no solo a si misma sino también a la sociedad y
su ambiente.
De este modo, una organización se tiene que interesar por tres
aspectos: económico, social y lo medioambiental
Una organización no puede ser sustentable y subsistir en el tiempo
en un contexto de pobreza. Por ello y buscando enfrentar los desafíos de la
modernización, surge la responsabilidad social empresaria, es un
compromiso que la organización toma voluntariamente para mejorar su
propia situación y la de la sociedad en la cual se encuentra inmersa.
Con nuestro trabajo pretendemos mostrar a través de la
investigación y basándonos en el Grupo Marcos Paz, como caso testigo, que
las empresas están avanzando en el camino hacia la sustentabilidad y que
ser socialmente responsable, no solo significa filantropía o ayuda a la
comunidad, sino que va más allá de la simple donación y debe ser
estructurada desde la dirección estratégica logrando el compromiso de todas
las áreas que conforman la organización. Finalmente se agradece al Profesor Licenciado en Administración
Víctor Martínez, profesor de la asignatura “ Administración I”, a Luis
D’Andrea socio-gerente y a Luciana De La Vega Licenciada en psicología del
grupo Marcos Paz, por su colaboración brindada en el desarrollo de este
trabajo.
Collections
The following license files are associated with this item: