• LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 

      Jimena, Natalia Lezcano; Noelia, Marrochi (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      El objetivo de la presente investigación es explorar la importancia que po-seen los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) utilizados actualmente por las empre-sas, particularmente, en la actividad citrícola de la provincia ...
    • IMPUESTO A LA GANANCIA PARA LAS PERSONAS FÍSICAS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA 

      Biazzo, Juan Pablo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Hoy por hoy las personas en relación de dependencia reciben a cambio por su fuerza de trabajo una retribución a la que llamamos remuneración, que la perciben todos los meses más adicionales y gratificaciones que surgieron ...
    • EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA RENTA DE CUARTA CATEGORÍA 

      Stagnetto, Agustina María; Veliz, María Paula; Zuviría, Ana Inés (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      El presente trabajo ha sido realizado como presentación final para la asignatura Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán; cursada durante el segundo cuatrimestre del ciclo ...
    • IMPUESTO A LAS GANANCIAS VS MONOTRIBUTO 

      Guzman, Beltran Carla (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la carga tributaria sobre el empleado en relación de dependencia versus un independiente. Entender cuanto afecta a sus ingresos un tributo u el otro, a fin de que ...
    • IMPUESTO DE IGUALACIÓN 

      Dall’Agata, Claudia Antonella; Ocaranza, María del Huerto (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      En este proyecto de investigación acerca del denominado Impuesto de Igualación, exponemos la problemática a la cual deben afrontarse las empresas de nuestro país, a la hora de distribuir dividendos a sus accionistas, cuando ...
    • IMPUESTOS A LAS GANANCIAS, RETENCIONES A LA CUARTA CATEGORIA 

      García, Yesica; Robinson, Elizabeth Rita; Villa, Nancy Carolina (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      El presente trabajo fue realizado para la cátedra de seminario, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, forma parte de nuestro proceso de formación como estudiantes y futuros ...
    • IMPUESTOS INDIRECTOS SOBRE LA ACTIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CAÑEROS DE TUCUMÁN 

      Díaz, Romina Alejandra; Díaz, Silvana Elizabeth (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo se realizó con el objeto de brindar un aporte a los pequeños productores cañeros de nuestra provincia en lo que refiere al aspecto impositivo de su actividad económica. De los productores cañeros que ...
    • IMPUESTOS PROVINCIALES AL COMERCIO ELECTRÓNICO DE BIENES Y SERVICIOS DIGITALES 

      Alfonso, Alfredo Sebastián (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      El avance constante y exponencial de la tecnología ha generado cambios tan importantes en la economía que las Naciones se han visto obligadas a redefinir sus conceptos de operatorias, actividades y bienes, lo que ha puesto ...
    • IMPUESTOS SOBRE LOS AUTOS DE ALTA GAMA 

      Pons, Julián María; Romero, María Marta (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      La presión fiscal vivida en estos últimos tres años en la República Argentina nos ha inclinado a desarrollar la afectación de los impuestos internos sobre algunos productos de consumo específico que denotan cierta capacidad ...
    • IMPUESTOS SOBRE LOS BIENES PERSONALES 

      Cremona, Alejandra Valeria; Funes, Nidia Paola (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      Nuestro trabajo se aboca al desarrollo del impuesto sobre los bienes personales de manera que podamos conocer con certeza y exactitud los sujetos pasivos, el hecho imponible generador, las exenciones, la determinación de ...
    • INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA POBREZA E INDIGENCIA 

      Apud, Renzo Álvaro; Verón, Néstor Fabián (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Nuestro país está atravesando una profunda crisis económica y social que está produciendo impactos profundos en la población, motivo por el cual hemos realizado este trabajo de investigación enfocándonos especialmente ...
    • INCIDENCIAS DE LA UNIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN LA LEY DE IMPUESTOS A LAS GANANCIAS 

      Molina, Walter Daniel; Romano Negrillo, Eduardo Nicolás (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Este trabajo ha sido confeccionado para ser presentado como trabajo final de la materia Seminario de la carrera de Contador Público Nacional, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El ...
    • INCORPORACION DE S.A.U. A LEY DE SOCIEDADES 

      Galvez, María Del Pilar; Mercado, Norma Janet; Villafañe, Alejandra Virginia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      La ley 26994 ha introducido un verdadero cambio en nuestro sistema jurídico, dotando de un nuevo Código Civil y comercial unificado. En cuanto a las sociedades, modifico la ley 19.550 y entre los aspectos relevantes se ...
    • INCORPORACIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA EN UNA MICROEMPRESA DE SERVICIOS 

      Maurin, Gonzalo; Neme Gagliardi, Gonzalo; Skyrud Falcone, Julieta (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo de investigación se realizó como proyecto final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo que persigue es analizar la ...
    • INDICADORES OPERATIVOS Y DE GESTIÓN 

      Conti, Santiago Jesús; Gutiérrez Vázquez, Jimena de los Ángeles (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      A lo largo de la presente tesina tratamos un proceso sistemático, estructurado, orgánico y formal de gestión estratégica. Una vez presentado el sistema, el foco o punto crítico en el que nos vamos a centrar es con que ...
    • INDUSTRIALIZACIÓN DE JUGO CONCENTRADO Y ACEITE ESENCIAL DERIVADOS DEL LIMÓN 

      Armayor, Victoria; Neme, Juan José; Sepúlveda Tusek, Camila (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La presente propuesta plantea como fin la ampliación de una empresa dedicada hasta ahora al empaque y pre empaque de cítricos como ser limón y naranja. Esta nueva iniciativa industrial estaría volcada a la producción de ...
    • INFLACIÓN Y DESCAPITALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS 

      Asesor, Andrea Mabel; Bollea, María Elena (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El estudio y análisis sobre la inflación como el proceso en el cual el aumento sostenido y generalizado en el nivel general de precios de bienes y servicios y su consecuente pérdida del poder adquisitivo de la moneda, ...
    • LA INFLUENCIA DE LA ECONOMIA EN LAS URNAS 

      Gorban, Matías; Balmaceda, Joaquín; Gutiérrez Campero, María Celeste (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      Este trabajo se realizó como presentación final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La elección del tema “La influencia de la economía en las urnas”, ...
    • LA INFLUENCIA DE LAS IDEAS ECONOMICAS EN LA VIDA SOCIAL 

      Mena, Andrés Sebastián (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      Una serie de estudios de carácter experimental contribuyeron a reafirmar la creencia de que los economistas en general se comportan de manera más egoísta y menos cooperativa que el resto de las personas. Dado que este ...
    • INFLUENCIA DEL USO DE UN SISTEMA ERP Y DE ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA EMPRESA EN MARCHA 

      Martos Sutter, María Alina del Valle; Tapia, María de las Mercedes (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Actualmente, la humanidad está inmersa en un mundo que no para de generar información. Deteniendo la mirada unos instantes, es posible captar que la economía ahora está basada en la producción, la administración y el uso ...