• CAPACITACIÓN A EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 

      Ferrer Patier, María Teresa; Pérez Scapolatempo, María Soledad (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      El presente trabajo de investigación para la materia de seminario de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán versó sobre la capacitación a empleados de la administración pública. Para ...
    • CARACTERIZACIÓN DEL TRABAJO DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN COMO CONSULTOR DE EMPRESAS PYMES EN TUCUMÁN 

      VELARDEZ, MARCO JAVIER (2023-03)
      En este seminario se abordará el trabajo del Licenciado en Administración como consultor de empresas pymes, con el objetivo general de caracterizar su trabajo y los servicios que brinda. Asimismo, se pretende identificar ...
    • LAS CAUSAS DEL ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS: IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 

      Correa, Noelia Marilyn (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      La presentación en concurso preventivo se realiza por un sujeto deudor que se encuentra en estado de cesación de pagos. La determinación de las causas de dicho estado, constituye un punto relevante al momento de establecer ...
    • CÁLCULO DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE TUCUMÁN PARA 1914 

      Mejail, Matías; Soldati, Agustín Ignacio (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Durante la primera mitad del siglo XX Argentina transitaba un período de gran crecimiento. El país se aprovechaba de ciertas condiciones internacionales favorables las cuales sumadas a ventajas comparativas en la producción ...
    • CLIMA LABORAL, VARIABLE DEPENDIENTE DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. INFLUENCIA DEL LIDERAZGO 

      Brito, Violeta Gabriela; Daldos, Rosana; González, Carla Daniela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Este trabajo trata sobre la importancia del Liderazgo en el análisis del Clima organizacional en EMERGENCIAS S.A, dentro del marco de una estrategia de Alineamiento luego de que la empresa fuera adquirida por Medical ...
    • CLIMA ORGANIZACIONAL 

      Danna, Ivanna Paola; Leccese, María Victoria; Melhen, María Virginia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      A lo largo de este trabajo vemos la importancia que tiene la motivación de los trabajadores en la empresa ya que influye fuertemente en el clima organizacional; por ello actualmente, es fundamental la participación de la ...
    • COCINANDO LA REORGANIZACIÓN DE LA PANADERÍA CROCCANTE SH, PARA LEVAR Y CRECER 

      De la Zerda, Natalia; Gutiérrez La Bruna, Laura Antonella (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      El presente trabajo tiene como objetivo prestar el asesoramiento necesario a los socios de la empresa Croccante SH, una panadería con más de un cuarto de siglo en el rubro. Dicha empresa ha experimentado un marcado crecimiento ...
    • COMERCIO ELECTRÓNICO EN ARGENTINA 

      Abdala, Guillermo Exequiel; Abraham, Yasmine; Borquez, Yamila; Torres, María Camila (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Hoy en día el comercio electrónico sigue siendo una actividad importante por lo que se han buscado nuevas y mejores formas a lo largo de los años para hacerla eficaz, a través del uso de las telecomunicaciones en conjunto ...
    • COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 

      Romero, Ricardo Darío; Ruiz, Marcos Javier (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La Comisión Nacional de Valores (CNV) es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la República. Fue creada por la Ley de Oferta Pública Numero. 17.811 y su objetivo es otorgar la oferta pública velando ...
    • COMO AFECTAN LAS VARIABLES PSICOLÓGICAS A LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR 

      Díaz, Pablo Fernando; Giménez, Exequiel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      En el presente trabajo se busca despertar el interés del lector sobre el estudio de una nueva ciencia, la psicología económica, que busca comprender el comportamiento de un individuo a la hora de tomar sus decisiones ...
    • COMPAÑÍA AZUCARERA TUCUMANA: UN ANÁLISIS HISTÓRICO A TRAVÉS DE SUS BALANCES 

      Jauffroy, Denisse; Zalazar, José Francisco (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      La industria azucarera del norte argentino puede ser considerada como uno de los primeros ensayos de sustitución de importaciones en el país. Se desarrolló en este último cuarto del siglo XIX al calor de una serie de ...
    • Comparacion no parametrica de mas de dos tratamientos 

      Correa Zeballos, Marta Adriana (FACE UNT, 1994-01-01)
      En este trabajo se estudia el problema de comparar dos o mas poblaciones desde el punto de vista sin coincidentes o estan trasladadas,cuando las muestras son relacionadas.Enfoques parametricos tradicionales para llevar a ...
    • LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FRUTILLERO TUCUMANO. PERSPECTIVAS FUTURAS DE SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA PROVINCIA 

      Luccioni, Andrea; Stancampiano, Gabriela Alejandra (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      La situación del sector frutillero tucumano cambió rotundamente. Hasta 2008, Tucumán fue líder en exportación de frutilla –entre 13.000 y 14.000 toneladas- y la superficie de cultivo ascendía a 800 hectáreas. En la actualidad, ...
    • COMPLEJO DE CABAÑAS PREMIUM 

      García Monteros, Rodrigo Sebastián (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Este proyecto surge como consecuencia de ver el rápido crecimiento de la Ciudad de Las Termasde Río Hondo en lo que respecta al turismo, de ver como de ser 2 meses de turismo pasaron a ser 5 meses con ...
    • COMPLIANCE 

      Villa, Diego Matías (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Con los avances que suceden en diversos aspectos de nuestras vidas y el mundo en general: la tecnología, la cultura, la ciencia, la globalización, etc., la vida de las organizaciones no está exenta de afrontar cambios ...
    • Compliance 

      Villa, Diego Matías (Facultad de Ciencias Economicas Seminario, 2018-12-01)
      Con los avances que suceden en diversos aspectos de nuestras vidas y el mundo en general: la tecnología, la cultura, la ciencia, la globalización, etc., la vida de las organizaciones no está exenta de afrontar cambios ...
    • COMPONENTES PRINCIPALES Y COORDENADAS PRINCIPALES 

      Arce, Osvaldo Ernesto Antonio (FACE UNT, 2003-01-01)
      La hipótesis planteada en este estudio fue que, al trabajar con las técnicas de componentes principales y coordenadas principales las diferentes combinaciones de tipos de datos, estandarización, coeficientes de disimilaridad ...
    • LAS COMPRAS A MONOTRIBUTISTAS, Y LAS NORMAS DEFERIDAS A SU DEDUCCIÓN EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS:¿VULNERA EL DERECHO TRIBUTARIO CONSTITUCIONAL? 

      Marcuzzi, Adrian (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      En el presente trabajo se abordaran las principales cuestiones que trata laleyde impuestos a las ganancias respectode las compras o contrataciones a monotributistas y su deducciónfrente al impuesto ...
    • EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO 

      Boga, Carla Tamara; Miguel, Analía; Rébola, Ana Josefina (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo de investigación corresponde al trabajo final de la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El ser humano es un ser social que por naturaleza se ...
    • EL CONOCIMIENTO SOBRE CRIPTOMONEDAS EN LOS ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE LA FACE-UNT 

      BLASETTI SALICA, GERARDO ESTEBAN (2022)
      El avance de la tecnología en el mundo es muy rápido y se manifiesta en el auge de las criptomonedas, combinando los avances en seguridad informática y la conectividad mundial para lograr monedas de intercambio descentralizadas ...