Mostrando ítems 841-860 de 875

    • CAPACITACIÓN A EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 

      Ferrer Patier, María Teresa; Pérez Scapolatempo, María Soledad (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      El presente trabajo de investigación para la materia de seminario de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán versó sobre la capacitación a empleados de la administración pública. Para ...
    • DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO COMPRAS Y CONTRATACIONES DE LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 

      Collado, María Carolina; Gómez, Juan Gonzalo; Villagra, Emilse Liz (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Mediante la reforma del Código Procesal Penal que rige en la Provincia, se modifico la Ley N° 6.238, en la cual se otorga al Ministerio Publico Fiscal, autonomía funcional y autárquica financiera y de libertad, bajo la ...
    • LLAVE DE NEGOCIOS 

      Varela, Gustavo Joaquin; Tolaba, Ismael Alejandro; Ruiz, Hugo Matias (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      La naturaleza de la Ilave de negocio, con la problemática de su valuación y su eventual reconocimiento, es uno de los temas controvertidos en contabilidad que ha dado lugar a posiciones encontradas por parte de ...
    • ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN EN UNA FRACCIONADORA DE PAPEL 

      Morel, María Soledad; Ortega, Carlos Maximiliano (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      El presente trabajo realiza el análisis organizacional dentro del área de producción de una empresa dedicada al fraccionamiento de papel institucional. Este análisis hace especial énfasis en la necesidad de establecer ...
    • PROYECCION DE ESTADOS CONTABLES CRESUD 

      Amado, Silvana; Rodriguez, Oscar Alfredo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Los Estados Contables Proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas ...
    • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PLÁSTICOS TUC S.R.L. 

      Asial Abdala, José Augusto (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Para un futuro egresado de cualquier carrera, una fuente importante de conocimiento es la propia facultad. No tan solo porque se adquiere el conocimiento fundamental sino también porque se aprende de la experiencia ...
    • RELEVAMIENTO DEL CIRCUITO ADMINISTRATIVO DE COMPRAS EN LA EMPRESA “POWER S.R.L” E IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS DE CONTROL INTERNO 

      Solano, Patricia Paola; Lozano, Andrea Giselle (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Las empresas constituyen organismos creados por el hombre con la finalidad de perseguir fines económicos para satisfacer sus necesidades de bienes o servicios, tanto para si como para la comunidad. Sin embargo, para ...
    • AUDITORÍA INTERNA EN EL CIRCUITO DE COMPRAS Y PAGOS 

      Medina Pérez, Andrés Hernán; Sanabria, María de los Ángeles; Córdoba, Silvia Fernanda (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      En la actualidad, las empresas se ven expuestas a posibles fraudes efectuados en cualquier nivel de su organización aun contando con tecnologías e información. Es por esto, que las mismas deberían tener entre sus ...
    • COMPLIANCE 

      Villa, Diego Matías (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Con los avances que suceden en diversos aspectos de nuestras vidas y el mundo en general: la tecnología, la cultura, la ciencia, la globalización, etc., la vida de las organizaciones no está exenta de afrontar cambios ...
    • ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº31 

      D’Urso, Ernesto José (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      La RT 31 (2011) modificó el texto de la RT 17 para incorporar, con carácter opcional, el modelo de revaluación para la medición de los bienes de uso, excepto activos biológicos. La elección entre el modelo de costo y ...
    • ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 

      De Haro, Patricia Pamela; Ferreyra, Claudia Vanesa; Roldan, Jorge Daniel; Medina Caro, Soledad Marcela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      Este trabajo de investigación se realizó como trabajo final para la materia de Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. La organización del Estado, tanto a nivel Nacional, ...
    • SCRUM COMO MÉTODO ÁGIL IMPLEMENTADO EN UNA EMPRESA DE DESARROLLO DE SOFTWARE 

      Burgos, Fernanda Gabriela; Fanari, Ana Carolina; Sández, Verónica Fernanda (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      La finalidad del presente trabajo es analizar la implementación de Metodologías ágiles en una empresa dedicada al desarrollo de Software, para tal fin estudiamos el marco teórico para poder realizar un paralelismo entre ...
    • CONTRATO DE CONCESIÓN AUTOMOTRIZ 

      Vaquero, Carlos Martín (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      En el presente trabajo, se realiza un análisis integral de la operatoria del contrato de concesión que rige en nuestro país, en especial el contrato de concesión automotriz. En la primera sección desarrollamos los orígenes ...
    • IMPLEMENTACIÓN DE PRACTICAS EDUCATIVAS 

      Morgante, Vicente Rafael; Saraza, Jorge Alejandro; Alderete, Darío Miguel (Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      En este trabajo se desarrollará una investigación sobre las prácticas laborales en empresas también conocidas como pasantías. En primer lugar se abordará el origen de las prácticas educativas y su evolución, como así ...
    • MANTENIMIENTO DE LA ECUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA EN LOS CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA 

      Bulacio, Ángel Eduardo; Romano, Melanie Ayelen (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      El 22 de julio de 2002 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 1295 del 19 de julio de 2002 (el "Decreto 1295") en virtud del cual se aprobó un nuevo régimen para la redeterminación de precios de los contratos de ...
    • ESTADOS CONTABLES EN MONEDA HOMOGÉNEA PARA PYMES 

      Córdoba Vargas, Noelia del Rocío; Lizarraga, Juan José (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      El desarrollo del presente trabajo se enfocará en explicar paso a paso el procedimiento de ajuste por inflación conforme las pautas previstas en la R.T. Nº 6, para la reexpresión de la información financiera y preparación ...
    • CONTROL INTERNO 

      Gómez, María Celeste; Lazarte Barbeito, Carlos P. (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      El Control Interno es un proceso efectuado en todos los niveles de una organización, con el objeto de garantizar razonablemente el cumplimiento de los objetivos corporativos. Este proceso es indispensable para proteger los ...
    • FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CON BONOS DE CARBONO APLICADO A LA INDUSTRIA GANADERA ARGENTINA 

      Nayar, Giselle Andrea; Lizarraga, Juan José (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      El presente trabajo tiene por objetivos: analizar qué es el mercado de carbono, como funciona y cuál es el desarrollo que tuvo en Argentina en el último periodo; descubrir la existencia o no de oportunidades en dicho ...
    • APORTE DE LA ECONOMÍA CONDUCTUAL A LA GESTIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT 

      Juárez, Matías Maximiliano (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      A lo largo del presente trabajo se analizarán diversas formas en que la economía del comportamiento (o economía “conductual”) contribuye al logro de las metas propuestas de una organización. Esto, a través del cambio de ...
    • ANÁLISIS ESTRATÉGICO, PROPUESTA COMERCIAL Y DE FORMALIZACIÓN PARA UN NUEVO EMPRENDIMIENTO: DOSSICILIA BRIDAL COUTURE NOVIAS 

      Arancibia, María Cecilia; Platas Robles, Ana Graciela; Zelaya, Cynthia Paola (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      Los diseñadores son emprendedores, soñadores y generadores de ideas que anhelan comenzar un negocio propio ofreciendo sus productos al mercado. El camino que estos transitan con sus productos hasta que son vendidos a ...