Repositorio Facultad de Ciencias Economicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 875
-
MONOTRIBUTO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El siguiente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo del Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) y el Monotributo Social, como herramienta tributaria para aquellos profesionales que ... -
JURISPRUDENCIA OBJETO-SUJETO DE IVA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El presente trabajo se centra en sistematizar la jurisprudencia judicial y administrativa del objeto y sujeto del impuesto al valor agregado. Entendiéndose como jurisprudencia judicial a la doctrina establecida por los ... -
REINTEGRO DE IVA POR EXPORTACIÓN DE BIENES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)El propósito de este trabajo es mostrar el entorno de la actividad exportadora de los cítricos, especialmente de la lima y el limón, buscando profundizar cada aspecto relevante del sector, para situar la realidad provincial ... -
RETENCIÓN 4° CATEGORÍA, IMPACTO EN LOS TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Hoy en día en nuestro país, uno de los mayores problemas que afronta la sociedad es la Inflación y la Carga Distorsiva de los impuestos. Dentro de los sectores más afectados se encuentran aquellos que trabajan en “relación ... -
IMPUESTO A LA GANANCIA PARA LAS PERSONAS FÍSICAS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)Hoy por hoy las personas en relación de dependencia reciben a cambio por su fuerza de trabajo una retribución a la que llamamos remuneración, que la perciben todos los meses más adicionales y gratificaciones que surgieron ... -
TRATAMIENTO IMPOSITIVO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El siguiente trabajo tiene como objetivo principal explicar el tratamiento y la incidencia que pueden llegar a tener los impuestos al consumo, como el impuesto al valor agregado a nivel nacional, el Impuesto Sobre Los ... -
COMERCIO ELECTRÓNICO EN ARGENTINA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)Hoy en día el comercio electrónico sigue siendo una actividad importante por lo que se han buscado nuevas y mejores formas a lo largo de los años para hacerla eficaz, a través del uso de las telecomunicaciones en conjunto ... -
MONOTRIBUTO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)Con la realización de este trabajo nuestro objetivo principal fue informar sobre las modificaciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes efectuadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos. El ... -
EL SECTOR AGRÍCOLA ARGENTINO: ACUMULACIÓN DE SALDOS A FAVOR DEL PRODUCTOR EN IMPUESTOS NACIONALES Y PROVINCIALES. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)La actividad agropecuaria reviste fundamental importancia dentro de nuestra economía nacional. La presión tributaria a la que se encuentra sometido el sector agropecuario y la creciente complejidad e inestabilidad del ... -
RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (MONOTRIBUTO)
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El régimen simplificado para pequeños contribuyentes, conocido como Monotributo, fue creado en la República Argentina en el año 1998 mediante la Ley 24.977 sancionada el 3 de junio de ese año. El régimen consiste básicamente ... -
IMPUESTOS PROVINCIALES AL COMERCIO ELECTRÓNICO DE BIENES Y SERVICIOS DIGITALES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El avance constante y exponencial de la tecnología ha generado cambios tan importantes en la economía que las Naciones se han visto obligadas a redefinir sus conceptos de operatorias, actividades y bienes, lo que ha puesto ... -
RÉGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL DE LA LEY 27.260
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)En el presente trabajo analizamos el Régimen de Sinceramiento Fiscal de la Ley Nacional N°27.260. Dicho régimen proporciona una alternativa actual para aquellos contribuyentes que quieran regularizar su situación ante el ... -
IMPLEMENTACIÓN DE APP, RED SOCIAL LAIKA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)En el presente trabajo, el lector se encontrará primeramente con una breve reseña histórica acerca del emprendedurismo, origen del término y evolución del espíritu entreprenant, para luego detenerse en el emprendedurismo ... -
EMPRENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL DE PALTA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)Este proyecto “AGROINDUSTRIAL” consiste en montar una línea de empaque de fruta fresca para consumo directo en los mercados y en paralelo otra línea extractora de aceite con miras a abastecer a la industria cosmética ... -
PROGRAMACIÓN LINEAL APLICADA A LA GESTIÓN DE UNA EMPRESA AGRÍCOLA
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El siguiente trabajo de seminario tratará sobre la aplicación de métodos cuantitativos para tratar de mejorar la rentabilidad de una empresa dedicada a la producción agrícola Diaz Hnos, la cual tuvo problemas en la ... -
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA EMPRESA BIG BILL
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)Este trabajo aborda el estudio de la planeación estratégica empresarial para una empresa pyme del Gran San Miguel de Tucumán, que se desarrolla como comercializadora de bienes alimenticios. Se estudian las características ... -
CONTRATOS ASOCIATIVOS, REFORMAS INTRODUCIDAS POR EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017) -
EMPRESA RECUPERADA POR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)En el presente trabajo hemos de realizar un estudio que abarca las cooperativas de trabajo, en su carácter de agrupación creada para mejorar las condiciones de vida de sus asociados. A causa de la crisis económica, muchas ... -
COOPERATIVISMO DE CRÉDITOS, BANCOS COOPERATIVOS Y SUS BENEFICIOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)El objetivo de este trabajo de Seminario es recabar información y así obtener el punto de vista de los actores del movimiento cooperativo, principalmente bancario, para arribar a una conclusión objetiva sobre nuestra ... -
LA PROTECCIÓN SOCIAL DEL SEGURO DE DESEMPLEO
(Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)En el ámbito de la seguridad social la prestación por desempleo brinda protección a la población con capacidad para trabajar que se encuentra frente a la contingencia del desempleo. Desde el nacimiento de la sociedad ...