Mostrando ítems 301-320 de 875

    • Fraude y Lavado de dinero. 

      Bobovnikov, Eugenia Inés; Iácono, Carla del Valle (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)
      Cuando hablamos de fraude, nos referimos al acto intencional cometido por uno o más individuos de la administración, ya sea quienes tienen a cargo el gobierno, empleados o terceros, que conlleva el uso de engaño para obtener ...
    • ESTIMACIÓN DE LA FORMACIÓN Y EL STOCK DE CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS: UNA ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTIMACIONES DE JOHN W. KENDRICK (1929) Y (1979) 

      Ganassin, Marco; Rudelli Labatte, Horacio Angel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Elobjetivo principal delpresente trabajo consiste,básicamente, en extender lorealizado porJohn W. Kendricken su libro “TheFormation and Stock of Total Capital”publicado en1976.Debido a eso, la concepción ...
    • ESTIMACIÓN DE LA TASA DE PROTECCIÓN EFECTIVA A LA PRODUCCIÓN DE SOJA EN ARGENTINA 

      Robles, Luciana Inés (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La agricultura es una actividad de suma importancia para la economía argentina. Asimismo, la soja constituye uno de los cultivos que ha cobrado una importancia relevante en la Argentina, siendo ...
    • DETERMINANTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS PARA 2009 

      Formoso Requena, María Emilse (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Hablamos de calidad dela educación cuando los objetivos inherentes a la actividad educativa se logran con éxito.La calidad de la educación está determinada por el rendimiento académico de los alumnos, el que ...
    • PEQUEÑOS PRODUCTORES EN TUCUMÁN 

      Barros, Andrea Verónica; López, Lorena Natalí (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Esta monografía la realizamoscomo trabajo final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicasde la Universidad Nacional de Tucumán.La caña de azúcar es el principal cultivo de la provincia ...
    • MINIFUNDISTAS CAÑEROS EN CRISIS. LAS COOPERATIVAS COMO SOSTÉN, SOPORTE Y SOLUCIÓN PARA SU PROBLEMÁTICA 

      Carrizo, Marina Fátima (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La provincia de Tucumán fue históricamente sinónimo de azúcar. La obtención del azúcar conlleva un proceso de transformación que transita por dos etapas, cada una de las cuales ha tenido con mayor o menor protagonismo ...
    • LAS COOPERATIVAS COMO CONTINUADORAS DE LAEXPLOTACIÓN A LA LUZ DE LA LEY 26.684 

      Dorado, María Selene; Palma de la Fuente, Lucía Silvina (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Esta tesinase realizó como trabajo final de la materia Seminario, dictada en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.El 1 de junio de 2011 fue aprobadala Ley 26.684 que ...
    • EMPRESAS RECUPERADAS POR COOPERATIVAS DE TRABAJO 

      Esmeil, Patricia; Salcedo, Nadia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      El presente trabajo fue realizado con el fin de obtener un conocimiento mas profundo de un tema que en la actualidad posee una gran vigencia, por la situación que atraviesa tanto la economía local ...
    • La Necesidad del Control Interno en las Empresas 

      Carrera, Alejandra A; Tevez, María Elena; Toledo, Ivana P. (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)
      El presente trabajo denominado La necesidad del Control Interno en las Empresas, constituye nuestra tesis como futuros profesionales de las Ciencias Económicas y representa un hito importante para dar coherencia al aprendizaje ...
    • LA IMPORTANCIA DEL PERITO CONTADOR EN LA JUSTICIA 

      Acevedo, María Florencia; Apud, Ana Florencia; Lazzaro, Mariela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      RESUMENLa presente investigación tiene como eje central el examen y estudio de la labor de un perito en la justicia (peritaje); siempre en el ámbitode un perito contable -Contador Público-el cual reuniendo ...
    • COMISIÓN NACIONAL DE VALORES 

      Romero, Ricardo Darío; Ruiz, Marcos Javier (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La Comisión Nacional de Valores (CNV) es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la República. Fue creada por la Ley de Oferta Pública Numero. 17.811 y su objetivo es otorgar la oferta pública velando ...
    • LA ESCISIÓN, UNA FORMA DE REORGANIZACIÓN 

      Nieva, Mariana Silvia Andrea; Gordillo, Laura Ivonne; Avilez, Rocío del Milagro (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Este trabajo final se realizópara la materia Seminario de la carrera Contador PúblicoNacional de la Facultad de Ciencias Económicasde la Universidad Nacional de Tucumán.Los métodos de agrupación de las sociedades ...
    • LA COOPERATIVA Y SU NUEVA PERSPECTIVA EN EL PANORAMA NACIONAL 

      García, Andrea Isabel; García, Justo Álvaro; García López, Noelia Soledad (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La Cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de ...
    • EL PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS 

      SAADE, Germán (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)
      De todos es sabido que en la actualidad es necesario recurrir a la tecnología para desarrollar las actividades cotidianas, por lo que es indispensable adquirir los conocimientos básicos que nos permitan el fácil acceso a ...
    • DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DEL ÁRBOL DE TAMARILLO Y SUS DERIVADOS (LICOR, MERMELADA Y TOMATES EN ALMÍBAR) PRESUPUESTADOS 

      Díaz, María de los Ángeles; Gómez, Rita Lorena; Vega, Liliana Graciela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      La finalizaciónde un ciclo es el comienzo de otro, por ello el presentar nuestra tesis de grado nos enorgullece. El sentir y vivir el inicio de nuestra vida laboral como futuros profesionales es la ...
    • HERRAMIENTAS DE GESTIÓN APLICADAS EN FÁBRICA DE PALLETS 

      Dávalos, Domingo Alfredo Augusto; Soria, Roberto Marcelo; Vilte, Alberto Sebastián (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      El presente trabajo de seminario,que desarrolla herramientas de gestión aplicadas en fábrica de pallets, tiene como objetivo la implementación de dichas herramientas en una empresa del medio.Se realiza ...
    • La Autoevaluación como un medio de control en las organizaciones 

      Octaviano, Maria Florencia (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010-02-01)
      Es nuestra intención abordar en este trabajo, la aplicación de la auto-evaluación como una herramienta más en materia de control interno, y efectuar una clara distinción entre el mismo y el sistema tradicional, con el ...
    • DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL LADRILLO HUECO 

      Chirino, Mariela Soledad; Cuadra, Sandra Marcela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Hoy nos encontramos en la cúspide de nuestra carrera de grado, el escalar esta inmensa montaña de conocimientos nos llevó un elevado esfuerzo y un gran sacrificio. Aceptar las desilusiones de no alcanzar aprobar ...
    • COSTO DE PRODUCCIÓN DEL HELADO 

      Macció, Natalia María; Roca Ferreyra, Agustina María; Terán Estefa, Juan Carlos Alberto (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      El objetivo del presente trabajo es analizar los costos de producción del helado de Blue Bell S.A durante el mes de Octubre de 2012. La empresa, de gran envergadura, está situada en la ...
    • COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN UN MICROEMPRENDIMIENTO EDUCATIVO 

      Maigua, Daniel Enrique (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      En este trabajo de Seminario nos proponemos determinar los costos de un microemprendimiento comercial, denominado “Anexo Facultad TecnológicaRegional UTN”.De esta manera,buscamos brindarlea la FRT-UTNalternativas ...