Mostrar el registro sencillo del ítem
AUDITORÍA DE PYME
dc.contributor.author | Correa García, María Laura | |
dc.contributor.author | Mudano, Luciana del Valle | |
dc.contributor.author | Otero, Noelia Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-11-08T14:50:44Z | |
dc.date.available | 2020-11-08T14:50:44Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/94 | |
dc.description.abstract | Este trabajo surgió en base a una problemática que se presenta generalmente en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en donde es común ver que la prioridad en la división de tareas la posee el área de comercialización, siguiéndole normalmente el sector de producción. En tercer lugar, figura el área de administración y ahí es donde comienza la preocupación del auditor. Buscamos demostrar que el costo-beneficio que proporciona una auditoria interna a pequeñas y medianas empresas es tan beneficioso como cuando se realiza el mismo trabajo en una empresa de gran envergadura. Ya que es posible aplicar las normas generales de auditoria, teniendo en cuenta las principales debilidades y fortalezas que tiene una PyMEs, adecuándolas al tamaño y necesidades de estas. Es necesario tener en cuenta que el trabajo fue pensado para que el lector tome conocimiento de la importancia y los beneficios que brinda una auditoria interna en PyMEs, ya que las mismas al estar en una constante búsqueda de crecimiento suelen no priorizar ciertos aspectos administrativos y de gestión lo cual se transforma en su principal debilidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Cuezzo, Josefina | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | S1-03-16; | |
dc.subject | Contabilidad | es_ES |
dc.title | AUDITORÍA DE PYME | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA [805]
SEMINARIO