Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez, Gianina Silvana
dc.contributor.authorGómez, Martin Eduardo
dc.date.accessioned2020-08-30T16:56:26Z
dc.date.available2020-08-30T16:56:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/90
dc.description.abstractEn el presente trabajo describe la reforma introducida en Diciembre de 2017 que afectan a Ganancias de Segunda Categoría para Personas Humanas y Sucesiones Indivisas. Explica el modo de determinar esas ganancias y lo que se debe pagar como impuesto. Comienza con la evolución del Impuestos a las Ganancias en Argentina con el objetivo de ampliar la visión histórica a modo de conocer la importancia en el sistema tributario nacional y el impacto que generaron sus modificaciones. Seguidamente se expusieron conceptos doctrinarios y de la ley para orientar al lector a fin de que comprenda lo que se considera ganancias y en qué momento se gravan. Los sujetos que considera la ley, en especial los de Segunda Categoría, y las características del Impuesto Global y Cedular, este último recientemente agregado por la reforma, se explican en otro capítulo. Se incluye la reforma de la Ley 27.430 que modifica ganancias de Segunda Categoría con una breve explicación y las exenciones relacionadas. Para concluir, un caso práctico con solución brinda un panorama conceptual y esquemático que convalidan conceptos y procedimientos para la determinación del impuesto.es_ES
dc.description.sponsorshipBenito, Gustavoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumánes_ES
dc.relation.ispartofseriesS12-02-18;
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titleREFORMA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE SEGUNDA CATEGORÍA Y SU DETERMINACIÓNes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem