dc.description | Todas las organizaciones son sistemas que integran un macrosistema
que las contiene. Como parte componente de ese sistema mayor, debe
adecuar su funcionamiento a ciertas pautas, que podríamos llamar “de
convivencia” con las otras organizaciones, la sociedad y el Estado.
Al analizar las mencionadas pautas, nos encontramos con un vasto
marco normativo que cumplir: leyes nacionales, leyes provinciales, decretos,
ordenanzas municipales, resoluciones, circulares, normas de calidad, normas
profesionales, códigos de ética, etc.
Este marco normativo es externo a la organización, es decir que son
impuestas por entes ajenos a ella, principalmente por el Estado, distintos
organismos de contralor y distintos entes específicos de ciertas actividades
y/o profesiones.
Por otro lado, están las normas internas, o sea, aquellas que el propio
ente ha dictado y que están influenciadas fuertemente por su cultura.
De esta manera, podemos notar la existencia de una amplia gama de
normas que regulan la vida de las organizaciones desde aspectos generales
hasta los más particulares. Ello nos permite inferir que es imprescindible un
estudio más minucioso y pormenorizado de las “pautas de convivencia” que
debe seguir un ente al ser parte de un macrosistema, para interactuar
armoniosamente con los demás integrantes, en vistas a respetar los
- 3 -
derechos de todos los entes tantos externos como internos y a la sociedad
en general.
El presente trabajo de seminario se enfoca en el desarrollo de un tema
relativamente nuevo en el mundo de las empresas, analizaremos la
normativa general a cumplimentar y cómo diseñar programas que le permitan
a una organización garantizar un debido cumplimiento.
Por último, y no por eso menos importante, quiero agradecer
especialmente a quien inspirara el presente trabajo, aportando su
conocimiento, su crítica constructiva y su compromiso con la excelencia:
Profesora Mariela Fajre. | es_ES |
dc.description.abstract | Con los avances que suceden en diversos aspectos de nuestras vidas
y el mundo en general: la tecnología, la cultura, la ciencia, la globalización,
etc., la vida de las organizaciones no está exenta de afrontar cambios y
nuevos desafíos.
Dada la amplitud que pueden tener actualmente las organizaciones y
por ende sus operaciones, se ven sujetas a una gran diversidad de
regulaciones. Esa es la base del presente trabajo o, más bien, la semilla del
tema central del mismo.
El objetivo principal es presentar y desarrollar el tema Compliance
haciendo foco en la aplicación práctica.
A lo largo del trabajo, haremos un desarrollo teórico con referencias
prácticas y de actualidad para poder identificar claramente la utilidad e
importancia que cobra en el presente y futuro de las organizaciones. | es_ES |