WARRANT: LA NECESIDAD DE MEJORAR SU NORMATIVA CON MÁS DE CIEN AÑOS DE VIGENCIA PARA SEGUIR AYUDANDO AL PRODUCTOR

Fecha
2018Autor
García, Ignacio
Mentz, Carlos Matías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo, se realiza un análisis integral de la operatoria
del warrant incluidas opiniones y alternativas de modernización, la actual ley
de warrants que rige en nuestro país desde 1914.
Estudiamos cómo se dieron los primeros pasos, reglamentaciones y
leyes, y se demostrara la importancia que los warrants han tomado en los
últimos años para tratar de atenuar el castigo de las entidades financieras con
tasas de interés astronómicas, endeudamiento cada día más acentuado del
sector agropecuario, necesidad de crédito, tratando de resurgir este título que
se hallaba ignorado.
También se analiza la ley vigente de warrants, como así también el
proyecto de ley elevado al Senado de la Nación Argentina en el año 2005 y en
la actualidad donde se presentan una serie de modificaciones, cuyo principal
objeto es volver a convertir el certificado en una garantía privilegiada.
Además se describen los aspectos contables y fiscales de este tipo
de operación, sin dejar de mencionar cuál es su funcionamiento y cuáles son
sus ventajas principales en su aplicación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: