dc.contributor.author | Cáceres, Miguel Omar | |
dc.contributor.author | Sánchez, José Maximiliano | |
dc.date.accessioned | 2020-08-30T13:45:59Z | |
dc.date.available | 2020-08-30T13:45:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/50 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de
las condiciones fiscales actuales de Argentina y la proyección para el año 2019
teniendo en cuenta las condiciones macroeconómicas reinantes.
El problema de investigación fue analizar los resultados actuales de la Ley
de Presupuesto 2018, a fin de llegar a conocer si es que al finalizar el año llegará a un
resultado Deficitario o de Superávit Fiscal; asimismo se realiza un análisis del
Proyecto de Ley de Presupuesto 2019, dicho análisis se llevará a cabo considerando
las variables del contexto actual y las condiciones macroeconómicas futuras que se
consideran para alcanzar las metas fiscales propuestas para el próximo año 2019.
Todo el análisis que se realiza tiene como herramienta principal y fundamental la
Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento y las interpretaciones de los resultados que
nos provee, lo cual requiere un conocimiento previo de los llamados clasificadores
presupuestarios y las definiciones de las principales cuentas que la componen.
La investigación se realizó en base a la metodología de estudio del caso,
obteniendo información de diversas fuentes, como documentos del Ministerio de
Hacienda, documentos publicados por la Oficina Nacional de Presupuesto y de
revisión de obras literarias afines a la contabilidad y administración pública.
Lo anterior favoreció a la formulación de conclusiones, las cuales
pretenden ayudar a comprender la situación actual y futura del país en cuanto a las
políticas fiscales y al conocimiento de los resultados tales como el Déficit Fiscal o
Superávit Fiscal, así también como a la interpretación de conceptos ampliamente
difundidos como son los Ajustes Fiscales, Financiamiento Externo, entre otros.
Para una mejor comprensión del tema el trabajo se estructura de la
siguiente manera:
Capitulo 1: El presupuesto en la hacienda pública.
Capitulo 2: Clasificadores presupuestarios.
Capitulo 3: La cuenta ahorro inversión financiamiento.
Capitulo 4: La cuenta ahorro inversión financiamiento en Argentina | es_ES |
dc.description.sponsorship | Lefebvre, María Lilia | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | S2-14-18; | |
dc.subject | Contabilidad | es_ES |
dc.title | LA CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |