Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía, Pablo Alejandro
dc.contributor.authorNúñez, Héctor Darío
dc.date.accessioned2020-08-30T13:11:19Z
dc.date.available2020-08-30T13:11:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/47
dc.description.abstractEl presente trabajo de seminario sobre el rol del contador en una fundación se desarrolla en 6 capítulos. Capítulo I: Entes sin fines de lucro: se define que es una fundación, como se clasifican, y cuál es la diferencia entre una fundación y una asociación civil. Capítulo II: Fundaciones: antecedentes históricos, naturaleza jurídica y acto constitutivo. Capítulo III: Fundación Garden School: Presentación de la fundación y de su misión y objetivos; se describe su organización, sus recursos y el plan trienal. Capítulo IV: Constitución de una fundación: requisitos para su inscripción en organismos nacionales y provinciales. Capítulo V: Organización y gestión contable de Garden School: consejo de administración que la preside, estructura y gestión contable. Capítulo VI: Propuesta: relevamiento de circuitos administrativos de cobranzas y de adquisición y pago a proveedores; modificaciones propuestas para su mejora y formalización a través de cursogramas.es_ES
dc.description.sponsorshipBravo, Césares_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumánes_ES
dc.relation.ispartofseriesS2-10-18;
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titleROL DEL CONTADOR EN UNA FUNDACIÓNes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record