• FABRICACIÓN Y VENTA DE CAMISAS 

      Díaz, Javier; Hurtado, Foa, Ricardo; Labastida Huerta, Luis Fernando (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      Todo emprendimiento comercial, requiere un análisis previo de una determinada cantidad de factores y circunstancias que nos ayudarán a determinar si lo pensado es factible y conveniente, ...
    • FACTIBILIDAD DE AMPLIACION DE UN LOCAL COMERCIAL 

      Espinosa Manrique, Vanesa Del Valle; Irastorza, María José; Moreno Gutiérrez, Mercedes Gabriela (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      En la presente tesis se exponen los procedimientos y herramientas aplicadas en una investigación de mercado que se realizó con el objetivo de determinar sobre la convencía de reestructurar un negocio comercial. Para ...
    • FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT 

      Cuevas, Claudia Viviana; Ferro, María Teresa (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      Este trabajo tiene como propósito analizar la Deserción en la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T en 2016, así como los factores socioeconómicos y culturales que influyen como desencadenantes de la misma. El ...
    • FACTURA ELECTRÓNICA 

      Aguilar, Cecilia Gabriela; Nacif, Cristian Leandro; Ortiz Mena, Romina Noelia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      El presente trabajo de Seminario tiene como objetivo mostrar la importancia que tiene la factura electrónica en el mundo actual. Para ello, en el primer capítulo comenzamos definiendo el concepto de factura electrónica, ...
    • LA FAMILIA EMPRESARIA 

      Kempa Alonso, María Constanza (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      El presente Trabajo de Seminario surgió como un desafío, que se propuso la alumna autora del mismo. La idea de aplicar los conocimientos adquiridos en la materia Organización Contable de Empresas en una empresa de nuestro ...
    • FEED-LOT EN HACIENDA VACUNA 

      Budeguer, Nicolás Ramón; Castillo, Mariela Agustina; Estigarribia, María Eugenia del Valle (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      El objetivo del presente trabajo es analizar los costos de feed-lot de una hacienda vacuna de la empresa La Candelaria S.A durante el año 2012. La empresa, de gran envergadura, está situada en la localidad de Burruyacú ...
    • FIDEICOMISO 

      Mirra, Andrés; Mirra, Mariana (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      La sanción de la ley 24.441 a fines de 1994, promulgada en enero de 1995 altero el panorama legal de la figura del fideicomiso, hasta entonces vigente. El contrato de fideicomiso se utiliza para diversos fines y tiene como ...
    • FIDEICOMISO DE CONSTRUCCION. TRATAMIENTO IMPOSITIVO 

      Casal Gómez, Facundo G.; Lobo, Pablo José; Sánchez Matías, José Javier (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      En razón de que la figura del fideicomiso se presenta, en la actualidad, como una alternativa frecuentemente evaluada a la hora de poner en marcha un emprendimiento inmobiliario, proponemos en el siguiente trabajo un ...
    • FIDEICOMISO NO FINANCIERO, ASPECTOS IMPOSITIVOS 

      García, Paola; Silva, Mariel (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      El presente trabajo de seminario que versa sobre los aspectos impositivos de los fideicomisos no financieros se desarrolla en siete capítulos. Los primeros seis presentan el marco teórico y en el último capítulo se resuelven ...
    • FIDEICOMISOS DE LA CONSTRUCCIÓN: ASPECTOS TRIBUTARIOS 

      Bailon Colombano, Florencia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      En el presente trabajo quisimos dejar plasmado la importancia de lafigura del fideicomiso tan utilizada en la actualidad pero derelativa recienteestructuración en nuestro sistema jurídico,yque se encuentra cada ...
    • FINANCIACIÓN DE PROYECTOS CON BONOS DE CARBONO APLICADO A LA INDUSTRIA GANADERA ARGENTINA 

      Nayar, Giselle Andrea; Lizarraga, Juan José (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2019)
      El presente trabajo tiene por objetivos: analizar qué es el mercado de carbono, como funciona y cuál es el desarrollo que tuvo en Argentina en el último periodo; descubrir la existencia o no de oportunidades en dicho ...
    • Finanzas Públicas: Ingresos y Gastos De La Provincia de Tucumán 

      SUÁREZ, Héctor Florencio (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)
      Como en la mayoría de los países del mundo, el sector público en Argentina está organizado con varios niveles de gobierno y cada uno de ellos ejerce algunas funciones comunes a todos y otras exclusivamente de su órbita. ...
    • Finanzas Sustentables. Bonos SVS y el comercio Internacional. 

      Silva, Natalia Elizabeth (2022-11-07)
      Este trabajo busca realizar un estudio de las mencionadas inversiones y cuál fue el avance realizado en nuestro país, donde el mercado de capitales se encuentra recién en sus primeras etapas de desarrollo comparado con ...
    • Firma Electrónica Una Herramienta Informática Segura 

      CUCCHIARO, Noelia Romina; GONZA, Rita Janet (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)
      La evolución tecnológica ha revolucionado a nivel mundial las diferentes áreas del conocimiento y de las actividades humanas, fomentando el surgimiento de nuevas formas de trabajar, aprender, comunicarse y celebrar negocios. ...
    • FONDOS BUITRE Y REESTRUCTURACION DE DEUDA SOBERANA - EL CASO ARGENTINA 

      Olivieri, Martin; Rafael, José Antonio; Toledo, Mauro Víctor (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      El principal medio de financiamiento de un Estado, para satisfacer las necesidades públicas, son los recursos tributarios que obtiene a través de su poder de imperio, otorgado por la Constitución Nacional. Sin embargo, ...
    • “Formalización de Sistemas de Control en una Empresa Constructora” 

      Berrondo, Tamara Yanina (FACE UNT-INST. DE ADMINISTRACION, 2021-11-03)
      El presente Plan de Trabajo de Práctica Profesional de la carrera de Licenciatura en Administración, es realizado sobre una Empresa Constructora en San Miguel de Tucumán, la cual brinda los servicios de ventas, tasaciones, ...
    • Formulacion de un plan estrategico para Tucma construcciones 

      Alabarracin, Elias Andres (2022-03-01)
      El presente Trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la materia Práctica Profesional de la Licenciatura en Administración de la UNT en el año 2022, bajo la modalidad de trabajo de aplicación de conceptos ...
    • Formulación de un plan estratégico para un emprendimiento de indumentaria 

      Rodriguez, Maria Alejandra (2022-03-01)
      La elaboración de este plan estratégico se basa en un emprendimiento de indumentaria femenina de segunda mano, que nació a mediados del año 2020 en la ciudad de Yerba Buena. El mismo se dedica a la venta de ropa de ...
    • FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA “TIENDA DE DISEÑO 

      Canigia, Maria Guillermina (FACE UNT, 2022-10-26)
      a planeación estratégica en las organizaciones es una herramienta muy importante que les permite trazar la ruta para alcanzar sus objetivos, metas y planes de acción propuestos para un período de gestión dado. A fines ...
    • FORMULACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE DÍA APAIM 

      García Martin, Silvina; Mayantz, Ariana; Páez, Vanesa (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      El objetivo principal de este trabajo es la formulación del Proyecto del Centro de Día APAIM. Afin de poder entender este proceso se presenta la información necesaria para comprender todo lo que respecta a los ...