• Análisis de estados Contables, un enfoque particular: CASJ SA 

      Buffo, Victoria; Rojas, Agustina; Silvetti, Celia María (FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNT, 2010)
      La industria azucarera argentina se ha expandido significativamente durante los últimos años, fundamentalmente debido a mejoras en la productividad. Las inversiones realizadas durante las últimas décadas, destinadas a la ...
    • ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS PARA INVERTIR EN BONOS 

      Barthaburu, Luis Miguel; Del Sueldo, Hugo Cesar Octavio; Guevara, Ricardo Alberto (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2016)
      El presente trabajo expone una síntesis conceptual y aplicada de diferentes herramientas necesarias para realizar un análisis de bonos, así como una introducción a este tipo de títulos, y un repaso de distintas estrategias ...
    • ANÁLISIS DE GESTIÓN Y CONTROL INTERNO EN UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA POR MENOR DE COMESTIBLES 

      Fernández Vega, María Celeste; Jiménez Mussatti, Fabrizzio Augusto; Vega Méndez, María Laura (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      En este trabajo se realiza una referencia de la naturaleza, objetivos, elementos, características y funciones del sistema de control interno aplica-dos al análisis de gestión en una empresa real. Durante el transcurso del ...
    • ANÁLISIS DE INDICADORES EDUCATIVOS: LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SUS DOCENTES INVESTIGADORES INCENTIVADOS 

      Díaz, Mariana Marisol; Páez Jerez, María Emilia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Uno de los fines del trabajo es crear, calcular indicadores para evaluar la eficiencia y eficacia de los recursos destinados para que las universidades cumplan sus objetivos y analizar a sus docentes Investigadores en ...
    • ANÁLISIS DE LA CARGA IMPOSITIVA EN UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA 

      Mesón de Carmona, Silvia Viviana (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Esta investigación ha sido elaboradapara ser presentado como trabajo final de la materia Seminario de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional ...
    • “Análisis de la Exportación de Servicios de Software de empresas radicadas en la provincia de Tucumán” 

      Marañón, Silvia Carolina (2022-08-17)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo exponer un análisis sobre la exportación de servicios de Software de las empresas radicadas en la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta su funcionamiento, ...
    • ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE RRHH EN LA EMPRESA JUEGOS S.R.L 

      CORNET, RODRIGO; QUINTANA, SOLEDAD (2022)
      En el siguiente trabajo se analizará la gestión de recursos humanos realizada por el departamento correspondiente en la empresa Juegos SRL. Esta se encuentra ubicada en la ciudad de Yerba Buena, Provincia de Tucumán; con ...
    • ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA Nº31 

      D’Urso, Ernesto José (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2018)
      La RT 31 (2011) modificó el texto de la RT 17 para incorporar, con carácter opcional, el modelo de revaluación para la medición de los bienes de uso, excepto activos biológicos. La elección entre el modelo de costo y ...
    • ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA DE LA EMPRESA COMBUSTIBLES DEL SUR SRL PERÍODO 2011-2012 

      Jarjal, Jorgelina Vanesa; Ramos Yassine, Sofia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      El presente estudio se realizó como trabajo final de la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo perseguido con el presente trabajo es ...
    • ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES RELEVANTES DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN 

      Vega, Ana Camila; Vega, Ana Paula (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      El presente seminario es el resultado de una exhaustiva búsqueda e investigación acerca de la unificación de los Código Civil y Código Comercial de la Republica Argentina, ocurrido en el año 2015, y que dio nacimiento al ...
    • ANÁLISIS DE LLEGADAS TARDE Y AUSENTISMO EN UN ESTABLECIMIENTO PRIVADO DE EDUCACIÓN 

      Labiano, Juan Martin; Rodríguez, Roberto Enrique; Suarez, Víctor Martin (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2015)
      El propósito del presente estudio fue analizar los factores que generan los principales costos laborales del establecimiento privado “COLEGIO ARGENTINO”. Para ello se realizó un estudio de campo de nivel descriptivo, ...
    • Análisis de Modelo de Negocios en una SaaS B2B 

      Sculco, Camila Belen (FACE UNT, 2022-10-26)
      En este trabajo se analiza el caso de TRN, una empresa tucumana dedicada a desarrollar y comercializar justamente esto, un software de gestión empresarial integral que permita facilitar la operatoria diaria de su cliente. ...
    • ANÁLISIS DE PREFACTIBILIDAD DE EXPORTACIÓN DE EXTRACTO BLANDO DE PROPÓLEOS 

      Santillán, María Belén; Lobo de la Vega, Roberto; Sortheix, Javier Nicolás (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      En este trabajo queremos realizar un análisis de prefactibilidad de la elaboración y comercialización al exterior de extracto blando de propóleos. Para ello se deberá instalar una planta de elaboración en los edificios ...
    • ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 

      Mamani, Rodrigo (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2017)
      Este trabajo se realizó con el fin de conocer la viabilidad y la rentabilidad esperada para un productor que desea iniciar su actividad de cría, engorde y venta del animal porcino. Para ello se realizaron diferentes estudios ...
    • ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN ARGENTINA (PERIODO 2009-2011) 

      Chmielowiec, Tanya Natacha; Nader, Pablo David; Navarro, María Florencia (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
      Esta monografía se realizó como trabajo final de la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. El Mercado Financiero ofrece una gran variedad de opciones para invertir, ...
    • ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE UNA PLANTA PURIFICADORA Y ENVASADORA DE AGUA 

      Campanelli, Denisse María (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2014)
      La idea de este trabajo consiste en realizar el análisis de un proyecto de inversión de una planta purificadora y envasadora de agua. El producto final será agua purificada envasada en bidones de 10 y 20 litros. Por su ...
    • ANÁLISIS DE UNA MEJORA EN LA POLÍTICA DE CRÉDITOS PARA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE TELAS Y SU IMPLEMENTACIÓN - CRÉDITOS PERSONALES 

      Asfoura, Hugo Javier (CIENCIAS ECONOMICAS, 2020-12-12)
      El objeto de estudio es el local de telas Asfoura, El Shopping de las Telas, ubicado en San Miguel de Tucumán, Tucumán, en conjunto con Texas (Textiles Asfoura) ubicado en la ciudad de Yerba Buena, Tucumán. El primero ...
    • ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO EN TUCUMÁN 

      Juncosa Polzella, Carlos Federico; Movsovich, Lara Milena (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Este estudio está centrado en los aspectos distributivos del esquema nacional de subsidios a la electricidad sobre los usuarios del servicio en la provincia de Tucumán para tres momentos de tiempo: Junio 2005, 2008 y ...
    • ANÁLISIS DEL SISTEMA DE LLAMADAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LA DIRECCIÓN DE DEFENSA CIVIL DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 

      GARCIA ESTEVEZ, GUSTAVO ENRIQUE; FONIO, HERALDO MIGUEL (2023-03)
      Este trabajo se ha realizado con el objetivo de sugerir mejoras al proceso de llamadas de emergencia de los servicios integrados del Centro de Atención Telefónica (103) de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia de ...
    • ANÁLISIS DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO 

      Oviedo Fernández, María Luz; Ricci, María Daniela; Solís, María Andrea (Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán, 2013)
      Nuestra actualidad nos muestra que hoy comienza una nueva gran etapa en nuestras vidas, este trabajo de seminario es útil para hacernos sentir capaces de enfrentar el mañana con la utilización de las herramientas provistas ...