Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVaquero, Carlos Martín
dc.date.accessioned2020-07-03T22:10:25Z
dc.date.available2020-07-03T22:10:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/34
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se realiza un análisis integral de la operatoria del contrato de concesión que rige en nuestro país, en especial el contrato de concesión automotriz. En la primera sección desarrollamos los orígenes legislativos en nuestro país de este tipo de contrato y su inclusión en la redacción del nuevo Código Civil y Comercial del año 2014. En la segunda sección se aborda el análisis del contrato, comenzando por su definición, pasando por sus caracteres principales, los elementos que lo componen y su objeto. El tercer capítulo del trabajo describe todo lo referente a las partes que componen el contrato de concesión (concedente y concesionario). Desde sus obligaciones principales hasta su responsabilidad en el desarrollo del contrato. Por último se realiza un enfoque sobre el contrato de concesión automotriz y se expone un caso práctico para entender los lineamientos y las cláusulas que prevé este contrato entre sus partes, tomando como ejemplo el contrato de concesión que realiza una concesionaria de nuestra provincia con la fábrica oficial Peugeot.es_ES
dc.description.sponsorshipCrespo, Caty Yamilees_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumánes_ES
dc.relation.ispartofseriesS4-02-19;
dc.subjectContabilidades_ES
dc.subjectCONTRATO DE CONCESIÓNes_ES
dc.subjectAUTOMOTRIZes_ES
dc.subjectVaqueroes_ES
dc.subjectCrespoes_ES
dc.titleCONTRATO DE CONCESIÓN AUTOMOTRIZes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem