Show simple item record

dc.contributor.authorLeila, José María
dc.contributor.authorGuzmán, Jorge Alejandro
dc.date.accessioned2020-11-12T02:36:24Z
dc.date.available2020-11-12T02:36:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/231
dc.description.abstractEn nuestros días puede asegurarse que el transporte de cargas automotor tiene un lugar de preferencia en nuestro país, debido a las políticas aplicadas para fomentar la industria automotriz y la perdida de importancia del ferrocarril. Existe una gran cantidad de demanda en este sector económico, lo que origino mucha diversidad de empresas de transporte de distinto tamaños. Esta situación nos motivó a realizar un estudio financiero, con el fin de determinar la aceptación de un proyecto de abrir una nueva rama de distribución, en el norte argentino, para una empresa de transporte en particular. La cual cuenta con una oferta real de distintos proveedores para realizar el transporte de mercaderías a sus clientes. Utilizaremos los métodos financieros del VAN (valor actual neto), la TIR (tasa interna de retorno) y el PRI (periodo de recuperación de la inversión), para determinar si la inversión es viable o no, y así brindar ayuda para la toma de decisión de la firma.es_ES
dc.description.sponsorshipCastellanos Julio Albertoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumánes_ES
dc.relation.ispartofseriesS10-01-15;
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titlePROYECTO DE INVERSION EN EMPRESA DE TRANSPORTEes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record