Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTRATEGIA FINANCIERA Y COBERTURA DE RIESGO CAMBIARIO
dc.contributor.author | Gallego, María Virginia | |
dc.contributor.author | Olejnik Diez, Guillermo Jorge | |
dc.date.accessioned | 2020-11-08T21:52:36Z | |
dc.date.available | 2020-11-08T21:52:36Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/162 | |
dc.description.abstract | Para una compañía exportadora o importadora, es fundamental poder preestablecer el tipo de cambio con el cual realizará sus operaciones de cobro o pago. En la actualidad, existen herramientas que permiten fijar de antemano el valor de la moneda con la consiguiente eliminación del riesgo de Tipo de Cambio y por lo tanto, tener mayor previsibilidad. Toda operación de Comercio Exterior conlleva un riesgo asociado tan importante, que puede hacer de la transacción un éxito o un fracaso,: como consecuencia de las variaciones del Tipo de Cambio. En la práctica, cada vez más empresas están comenzando a tenerlo en cuenta, buscando asesoramiento al respecto e incluso, cerrando operaciones que le permiten resguardarse de los riesgos inherentes. Para un exportador, poder vender sus productos con un rango de Tipo de Cambio conocido de antemano, es un activo fundamental en la medida que le permite cotizar su mercadería en forma más competitiva y estimar sus ganancias en forma exacta. Para un importador, el poder fijar un máximo de Tipo de Cambio con el cual hará frente el pago de la mercadería, le permite tomar decisiones más eficientes. Una falta de gestión del riesgo de Tipo de Cambio puede resultar en: • Un estrechamiento del margen de ganancias. • Imposibilidad de cumplir los objetivos propuestos por la compañía. • Imposibilidad de planificar a mediano y largo plazo. • Pérdida de mercado y competitividad. El mercado a plazo, es el medio natural de cobertura del riesgo de cambio, al que acuden importadores, exportadores, prestatarios, inversores, intermediarios, entidades financieras, etc. Aquí se realizan todas las operaciones de compra y de venta de divisas contra otras divisas y/o moneda doméstica, en un mercado extrabursátil, es decir totalmente libre, normado por el BCRA, en donde las transacciones se concertan entre las partes sin estructuras predefinidas, por lo tanto, se adecuan a las necesidades puntuales de cada empresa. Es el objetivo de este Seminario, poder brindar las herramientas necesarias, para mitigar los riesgos mediante las diversas Coberturas Cambiarias. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Rospide, Jorge | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumán | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | S11-17-16; | |
dc.subject | Contabilidad | es_ES |
dc.title | ESTRATEGIA FINANCIERA Y COBERTURA DE RIESGO CAMBIARIO | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA [805]
SEMINARIO