dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo consiste en analizar e interpretar el costo financiero total (CFT) de los diferentes tipos de préstamos, como ser, préstamos personales, el programa de crédito “Ahora 12” y los préstamos a aquellas personas que reciben Asignación Universal por Hijo, ya que el mismo es la verdadera carga financiera de un préstamo, resultante de la suma del interés a pagar más los restantes gastos e impuestos a pagar por el deudor. Además complementarlo con un análisis comparativo entre los distintos ejemplos analizados.
En la actualidad, del préstamo se deducen, entre otros conceptos, comisiones, gastos y sellado, por lo que la suma recibida resulta inferior a la que se solicita. A su vez, las cuotas calculadas en función a la tasa de interés establecida, se ven aumentadas por las sumas cobradas en concepto de seguros de vida y la aplicación del impuesto al valor agregado (IVA) sobre los intereses y gastos contenidos en cada cuota, que, calculadas como el rendimiento anual de la Tasa Interna de Retorno (TIR), da un CFT diferente al informado.
Al analizar los casos de préstamos de diversas entidades, tanto bancarias como no bancarias, se puede observar que: a) existen discrepancias entre los costos financieros informados por las propias entidades y los costos financieros reales calculados en este trabajo; b) Los costos financieros totales oscilan entre un mínimo del 49,02% anual y un máximo del 579,23% anual; c) En el programa de crédito “Ahora 12” el costo inicial del sistema del 0% anual en cuotas fijas sin interés se convierte, sumando los gastos adicionales, en un importe anual mayor d) La incidencia de los gastos como así también del componente inflacionario, influyen de forma directa en el cálculo del monto final que se obtiene del préstamo. | es_ES |