dc.description.abstract | Dada la relevancia de los bloques comerciales en la econom´ıa globalizada
actual, el objetivo del presente trabajo es realizar una estimaci´on
del potencial de comercio entre los bloques MERCOSUR y ASEAN+3,
que re ´unen los pa´ıses del hemisferio sud americano y Asia del este. Se
realiza una muestra para 19 pa´ıses: los cinco miembros formales del
MERCOSUR, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay Uruguay y Venezuela;
y los 10 miembros de la ASEAN Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia,
Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Vietnam y Tailandia + China, Corea
del Sur y Jap´on. La metodolog´ıa aplicada es el Modelo de Gravedad
de Comercio para el per´ıodo 2003-2014 mediante una estimaci´on en
M´ınimos Cuadrados Ordinarios (OLS) y Pseudo M´axima Verosimilitud
(PML) en datos de panel. Los resultados se˜nalan que el acuerdo
econ´omico sud americano no explotar´ıa en su totalidad el potencial
comercial con su par asiatico. | es_ES |