Show simple item record

dc.contributor.authorCarrizo Boero, Paola de los Ángeles
dc.date.accessioned2020-11-08T17:31:29Z
dc.date.available2020-11-08T17:31:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/123
dc.description.abstractEste trabajo final es la conclusión de la carrera de Contador Público Nacional del plan 2010 que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de Tucumán. El mismo aborda la temática de los hechos reveladores que surgen de las sucesivas insolvencias que tipifican un estado de cesación de pagos. Los hechos reveladores son determinantes para la apertura y como la ley realiza una enumeración no taxativa de los mismos, dejando a criterio del juez la apertura, cuestión que tiene gran importancia en la actualidad, pero que, en definitiva es lo que a una persona humana o jurídica legalmente regulada determina su situación frente a los terceros. A lo largo de la investigación, se realizó un análisis de los hechos reveladores que para nuestros juristas fueron tomados como determinantes supliendo la laguna legal dejada por los legisladores, los jueces la interpretan. Se utilizaron distintas fuentes para tener una idea de cuan representativos son, tales hechos. El presente trabajo en sí se justifica, ya que revela un valor teórico y una utilidad práctica -que para una profesional el día de mañana-, al asesorar a un cliente, tenga una visión mucho más amplia del significado de la revelación de los hechos, advirtiendo la consecuencia que implica ingresar en este estado de cesación de pagos, y así defenderlo con excelencia profesional.es_ES
dc.description.sponsorshipMacció Décima, Eugenio Facundoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Tucumánes_ES
dc.relation.ispartofseriesS4-01-16;
dc.subjectContabilidades_ES
dc.titleHECHOS REVELADORES EN EL RÉGIMEN CONCURSALes_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record