• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL CONTADOR PÚBLICO Y LA LEGISLACIÓN DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS

    Thumbnail
    View/Open
    EL CONTADOR PÚBLICO Y LA LEGISLACIÓN DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS.pdf (3.440Mb)
    Date
    2016
    Author
    Gómez Sulca, Walter Rodrigo
    Lobo, Gonzalo Matías
    Medina, Sandra Patricia
    Vallante, Marina Soledad
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Republica argentina en este contexto, ha decidido combatir el lavado de activos a través del dictado de la ley N° 25.246 y sus modificaciones, la misma introdujo cambios importantes en la legislación penal tipificando la figura del “encubrimiento”, que es aquel que participa en forma indirecta en la obtención del dinero ilícito, además introdujo obligaciones para los sujetos matriculados en ciencias económicas y que afecta principalmente al contador público. Con la sanción de ley N° 26.683 se puso en marcha una batería de cambios con la mira puesta en intensificar la lucha contra dicho delito. Unos de los frentes de ataques utilizados por la UIF para el lavado de activos consisten en emitir un centenar de resoluciones que determinan los lineamientos generales de quienes están obligados a informar las “operaciones sospechosas”. Sin embargo, la medida más importante vino de la mano de la reforma del código penal, con este cambio se introduce la posibilidad de aquellos que cometan delitos de evasión impositiva puedan también ser acusados de lavado de dinero. Como alumnos de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT y futuros profesionales no podemos dejar de lado esta situación ya que la misma genera grandes cambios en el desarrollo de la profesión. Por ello es necesario que los profesionales estén capacitados en la materia, tener conocimiento sobre etapas, métodos y técnicas utilizadas para el lavado de activo, y dar cumplimiento a las normas de prevención y control, ya que el tema es de trascendencia internacional y nos compromete no solo con los organismos de contralor sino también con nuestros futuros clientes y colegas.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/96
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV