Now showing items 1-20 of 34

    • Un modelo para estudiar la tendencia del precio relativo del azucar Argentino. 

      Cordomi, Manuel L. (FACE UNT, 1971-08-01)
      El precio del azucar relativo al indice de precios al por mayor del sector manufacturero Argentino ha experimnetado una substancial caida en los ultimos cincuenta años.El presente ensayo se propone ofrecer un modelo que ...
    • Proyectos de investigacion 1RA PARTE 

      Cordomi, Luis Manuel (1977-04-01)
      El proposito de este trabajo es estudiar los factores que pueden haber afectado la productividad del sector agricola de la provincia de Tucuman en el periodo 1937-1976.Las medidas de productividad suelen ser en general ...
    • Un Modelo de Equilibrio General de Tributación y Bienestar 

      Manuel L Cordomi; Manuel L Cordomi (FACE-UNTFACE-UNT, 1990-01-01)
      Ya en otra trabajo aparecido en la Revista PUBLIC FINANCE / FiNANCES PUBLIQUES del mes de Enero de 1990 fueron presentadas las ideas que me propongo desarrollar en este ensayo, Considero que ello es necesario así porque ...
    • SOCIALIZACION Y CAPITAL HUMANO. DIFERENCIAS REGIONALES EN ARGENTINA 

      López, Felisa Marina; Juliano, Victor Eduardo; Alcaide, Alejandro José (FACE UNT-Catedra de Estadísticas, 2010-10-01)
      Cada individuo tiene una particular interacción con la sociedad ejerciendo ambos influencias mutuas. Ese proceso de socialización permite El agente social es al mismo tiempo una construcción y constructor de la sociedad ...
    • EDUCACION COMO FACTOR DE CAMBIO SOCIAL EN ARGENTINA 

      Juliano, Victor Eduardo; Lopez, Felisa Marina; Alcaide, Alejandro José (FACE UNT-Catedra de Estadísticas, 2011-09-01)
      El nivel o estatus socio económico se transmite de generación en generación, provocando situaciones de vulnerabilidad en sectores de la población que reducen sus posibilidades de desarrollo humano y movilidad social ...
    • La demanda de flores de corte: Generación de datos e investigación de mercado 

      Cordomí, Mariana Delgado; Perez, Gonzalo Antonio; Talassino, Mauricio Rodrigo (Carlos Pereyra, 2012)
      M. Delgado Cordomí, G. Antonio Perez and M. Rodrigo Talassino. The cut-flower demand: Data generation and marketing research. There is low information about cut flower market to support to the producer’s trade in the ...
    • INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL DE EGRESADOS DE LA U.N.T. CAPACITACIÓN Y EXPECTATIVAS 

      Alcaide, Jose Alejandro (2012-11-01)
      El Informe presenta referencias teóricas del tema, principales resultados de entrevistas para evaluar: la realización de las expectativas de los egresados cuando se insertan en el mercado laboral y si se produjo algún ...
    • Flores de corte: resultados de una investigación de mercado 

      Cordomi, Mariana Delgado; Perez, Gonzalo Antonio; Talassino, Mauricio Rodrigo (Carlos Pereyra, 2013)
      Este trabajo forma parte de la investigación de mercado de flores de corte para la provincia de Tucumán que realiza un equipo de profesionales del INTA y la UNT con el objetivo de brindar información a los productores ...
    • INSERCIÓN LABORAL Y PERFIL DEMANDADO A PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS EN EL MERCADO DE TRABAJO DE TUCUMÁN. AÑO 2013 

      Alcaide, Jose Alejandro (2013-08-01)
      El objetivo de este trabajo es mostrar, aspectos teóricos relacionados con el conocimiento, la movilidad social y educacional, su relación con las metas educativas 2021 planteadas por la UNESCO y el concepto de ...
    • OPORTUNIDADES DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO PARA EL CAPITAL HUMANO DEL NOA 

      Juliano, Víctor Eduardo; Lopez, Felisa Marina; Gutiérrez, Jesús Isidro; Alcaide, Alejandro José (FACE UNT, 2014-08-01)
      En este Informe se analizan las oportunidades laborales que se generan y su relación con los diferentes niveles de educación alcanzados a través de variables significativas del NOA, como ramas de actividad y calificaciones ...
    • OPORTUNIDADES DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO PARA EL CAPITAL HUMANO DEL NOA 

      Alcaide, Jose Alejandro (2014-08-01)
      En este Informe se analizan las oportunidades laborales que se generan y su relación con los diferentes niveles de educación alcanzados a través de variables significativas del NOA, como ramas de actividad y calificaciones ...
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL Y UNIVERSIDAD 

      Alcaide, Jose Alejandro (2014-08-01)
      En este informe se analizan guías y directrices internacionales relacionadas con la temática, desarrollándose algunos aspectos de la misma que podrían implementarse en la UNT; muchas universidades nacionales no aplican ...
    • Producto Bruto Geográfico de 1946 de las provincias argentinas: Una estimación preliminar 

      Talassino, Mauricio (Carlos Pereyra, 2015-11)
      En este trabajo se realiza una estimación de los PBIs de las provincias argentinas para el año 1946. Para ello, se tomarán como punto de partida estimaciones oficiales del PBI nacional para diferentes sectores económicos, ...
    • LA SALUD: INSTITUCIONES, ESPACIOS Y ACTORES Tucumán, siglos XIX y XX 

      Fernandez, María Estela (ISES-UNT-CONICET, 2017-07-07)
      Abordar la historia de la salud en Tucumán a lo largo de dos siglos supone el desafío de considerar una problemática compleja, en la que se entrecruzan múltiples dimensiones y variadas perspectivas. En tal sentido, en ...
    • PERCEPCION Y ACCIONES DE JOVENES TUCUMANOS RELACIONADAS CON LA POBREZA 

      Juliano, Vìctor Eduardo; Lòpez, Felisa Marina; Alcaide, Alejandro José (Biblioteca, 2017-08)
      Con este informe se intenta conocer la opinión de jóvenes tucumanos, sobre la pobreza en Argentina,ya que algunos de ellos es probable formen parte de la dirigencia que decidirá medidas y políticas sobre el tema. Se ...
    • Convergencia Regional Argentina: Análisis exploratorio y econométrico espacial basado en el Producto Bruto Geográfico Departamental 

      Talassino, Mauricio Rodrigo (Carlos Pereyra, 2017-11)
      Usualmente, en los análisis de convergencia regional se utilizan datos de producto bruto a nivel provincial o estatal, lo que en algunos casos puede implicar una limitación en cuanto a la cantidad de observaciones. Si ...
    • Is there an electorally-motivated crime rate cycle? Evidence from Argentina. 

      Meloni, Osvaldo (Economics Bulletin,, 2018-06-03)
      Abstract In the last three decades Argentina tripled its crime rate boosting safety at the top of mayor concerns of Argentinians which leaves open the question about the behavior of incumbent governors of the 24 districts ...
    • TURNING A BLIND EYE TO POLICY PRESCRIPTIONS: EXPLORING THE SOURCES OF PROCYCLICAL FISCAL BEHAVIOR AT THE SUBNATIONAL LEVEL 

      Meloni, Osvaldo (Public Finance and Management, 2018-11-16)
      This paper analyses the fiscal behavior of subnational districts in Argentina over the business cycle. I address two questions. Is the fiscal policy of Argentine districts procyclical? If so, what is the theory that best ...
    • ESTADOS CONTABLES EN MONEDA HOMOGÉNEA PARA PYMES 

      CÓRDOBA VARGAS, NOELIA DEL ROCÍO; GALIANO, LUCIANA (2019)
      El desarrollo del presente trabajo se enfocará en explicar paso a paso el procedimiento de ajuste por inflación conforme las pautas previstas en la R.T. Nº 6, para la reexpresión de la información financiera y preparación ...
    • El curso de nivelación para ingresar a una Facultad de Economía. la visión de los aspirantes 

      Fernandez, Aída; Rodriguez Areal, Elsa; Perez, María Angélica; Torino, Enrique (Congreso Internacional de Educación y Política en el camino hacia un Nuevo Humanismo: libro de resúmenes / Leal, Mercede Editado por José Luis De Piero. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, 2019. Libro digital, PDF, 2019-06-05)
      El objetivo de este trabajo es mostrar la visión que tienen los ingresantes acerca del curso “Camino hacia la Universidad”, a través de las opiniones por ellos vertidas