• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ANÁLISIS Y REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS AGRÍCOLA DE TUCUMÁN

    Thumbnail
    View/Open
    ANÁLISIS Y REDISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS AGRÍCOLA DE TUCUMÁN.pdf (1.261Mb)
    Date
    2012
    Author
    Pucci, Sergio Raúl Esteban
    Soria, Silvina Laura
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nuestro trabajo tiene por finalidad potenciar una vertiente de conocimiento para el rediseño de la estructura organizacional de una empresa de servicios agrícolas dentro de la industria citrícola, localizada en la ciudad de San Pablo, departamento Lules, provincia de Tucumán. Desde sus comienzos la empresa contaba con 70 personas que realizaban la cosecha de citrus y con el correr del tiempo fue creciendo hasta tener picos de 2.000 personas para realizar la actividad mencionada durante la temporada de cosecha. El servicio principal es la cosecha de limón en las fincas de los clientes y se complementa con servicios de movimientos mecanizados de la fruta, carga y flete (según sea su destino empaque o industria), y, otros servicios como desmalezado y pulverización que van fuera del circuito de cosecha tanto operativa como temporalmente. Además ha incursionado desde el 2008 en la cosecha de arándanos y nueces, y en servicios de packing. La temporada de cosecha abarca un periodo que da inicio en marzoabril y finaliza en agosto-setiembre. Por ello el personal de cosecha es contratado bajo la modalidad de “contrato de trabajo temporario”. Dicha empresa tiene por Misión unir necesidades, satisfaciendo los pedidos de los clientes mientras dan trabajo a la gente; brindar un servicio transparente y confiable, adaptándose con flexibilidad a los requisitos del contexto. Y su Visión es ser una empresa profesional e integrada con una mayor tecnificación y sofisticación; ser una empresa prolija, responsable y eficiente en la organización interna, promoviendo el desarrollo integral de sus empleados. Es claro que el factor de mayor importancia esta dado por las personas dentro de una organización, esto toma mayor relevancia si tratamos con una empresa de servicios que requiere un alto número de operarios cosecheros de limones, en el marco de una industria de fuerte incidencia en la economía regional y nacional como lo es la industria citrícola. En concordancia con la época de bonanza que experimenta el sector desde hace algún tiempo, la empresa bajo estudio creció de manera considerable convirtiéndose en una de las líderes en servicios de cosecha de limón, ganando un 2 lugar importante entre los competidores y logrando el reconocimiento de las principales citrícolas de la provincia. Pero como en toda organización, el crecimiento viene acompañado de múltiples situaciones que deben ir considerándose para no perder vigencia y competitividad. Entre las principales cuestiones que hoy le aquejan encontramos la captación y fidelización de los empleados de cosecha (una de las problemáticas de las empresas del sector en general), un sistema administrativo reducido y multifuncionalidad de los puestos, fuerte influencia de variables externas (políticas, económicas, sociales, gremiales, ambientales). Los conocimientos adquiridos a través de estos años en las carreras de CPN y ADM. DE EMPRESAS serán la base de en el desarrollo del seminario con el que buscamos ampliar la perspectiva de la empresa en la búsqueda de soluciones a sus problemáticas. Basándonos en la premisa fundamental de diferenciar el “síntoma de la enfermedad” daremos un repaso sobre los principios de administración, la misión y la visión, la estructura, estrategia y desarrollo de sistemas flexibles, analizaremos el entorno y las fuerzas que afectan nuestra problemática, intentaremos plantear una estructura organizacional que se adapte a los requerimientos que se plantean para el futuro de la empresa de modo que pueda hacer frente a sus compromisos con los clientes y proveedores, y, a su vez, consolide un crecimiento claro en base a la misión y la visión.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/602
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV