• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ESTIMACIÓN DE LA FORMACIÓN Y EL STOCK DE CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS: UNA ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTIMACIONES DE JOHN W. KENDRICK (1929) Y (1979)

    Thumbnail
    View/Open
    ESTIMACIÓN DE LA FORMACIÓN Y EL STOCK DE CAPITAL DE ESTADOS UNIDOS UNA ACTUALIZACIÓN DE LAS ESTIMACIONES DE JOHN W. KENDRICK 1929 Y 1979.pdf (1.777Mb)
    Date
    2012
    Author
    Ganassin, Marco
    Rudelli Labatte, Horacio Angel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Elobjetivo principal delpresente trabajo consiste,básicamente, en extender lorealizado porJohn W. Kendricken su libro “TheFormation and Stock of Total Capital”publicado en1976.Debido a eso, la concepción del capital que tomamos a lo largo de las estimaciones es la de considerar como inversión en capital al valor total de los recursos que se destinaron a la producción de los futuros outputs. Bajo este concepto de capital, la medida convencional de lo que sería el capital de la economía de Estados Unidos, las plantas y los equipos del sector empresarial, queda insuficiente ya que existen muchas otras erogaciones que deberían adicionársele a lo que tradicionalmente se toma como capital por la definición antes expuesta de éste y es aquí donde entra a jugar un papel importante el rol de los intangibles.Así, lo destacable del de éste trabajoes que realizamos estimaciones de distintos tipos de capitales que conforman partede los denominados activos intangibles y que hoy en día no poseen una metodología única para su proceder, con esto quiero decir, que no existe en la disciplina una visión unánime en cuanto a que considerar como intangible como tampoco en cuanto a que monto del concepto que se considera como intangible es efectivamente una inversión y cuanto es un gasto. En nuestro caso, las respuestas a esas preguntas fueron tomadas del trabajo de J. W. Kendrick pero, al existir mucho debate en torno a estos tópicos, es que se compararon tanto las definiciones como los conceptos con otros autoresde esta rama que se destacanen la actualidad como ser Corrado, Jonathan Haskel, Cecilia Jona-Lasinio y MassimilianoIommi
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/590
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV