• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DETERMINANTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS PARA 2009

    Thumbnail
    View/Open
    DETERMINANTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS PARA 2009..pdf (3.285Mb)
    Date
    2012
    Author
    Formoso Requena, María Emilse
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Hablamos de calidad dela educación cuando los objetivos inherentes a la actividad educativa se logran con éxito.La calidad de la educación está determinada por el rendimiento académico de los alumnos, el que a su vez depende de diferentes factores, relacionados con las características propias del alumno, su familia, el entorno donde estudia, juega y aprende.En la presente investigación se intentarádeterminar cuáles son esosfactores que intervienen y de qué forma lo hacen. Esto es útil para poder tomar buenas decisiones de políticas educativas, de asignación de recursos, etc.Como indicador de calidad educativa, se toman los resultados de los exámenes PISA 2009. Se decidió trabajar con estos porque la base de datos que proveen es vasta. Seincluyen las respuestas de alumnos y docentes a preguntas que indagan sobre el entorno familiar y educativo, además de preferencias personales, motivaciones, etc. Además porque permiten comparaciones internacionales.Se desarrolló un modelo de “función de producción” en la cual los “inputs” fueron agrupados en tres categorías: características del Alumno, características de la Familia, y características de la Escuela. Y el “output” fue la performance del alumno en el examen.Entre los resultados encontrados, se destaca el efecto positivode la preparación académicade la madre, sobre su hijo, y a su vez el efecto negativo que tiene el hecho que la madre dedique muchas horas al trabajo. Se destaca también, la importancia de que el alumno pueda disponer de libros en su casa, como de recursos de calidad en la escuela.Por otra parte se encuentra cierta desigualdad en la calidad educativa, entre las regiones argentinas. Este tema, deberá considerarse para futuras investigacionesEn base a todo esto, considerando la posibilidad de modificar estos factores en el tiempo, se ofrece una suerte de recomendaciones para decisiones de políticas.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/588
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV