• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PEQUEÑOS PRODUCTORES EN TUCUMÁN

    Thumbnail
    View/Open
    PEQUEÑOS PRODUCTORES EN TUCUMÁN.pdf (1.531Mb)
    Date
    2012
    Author
    Barros, Andrea Verónica
    López, Lorena Natalí
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta monografía la realizamoscomo trabajo final para la materia Seminario de la Facultad de Ciencias Económicasde la Universidad Nacional de Tucumán.La caña de azúcar es el principal cultivo de la provincia de Tucumán y la producción de azúcar es la actividad económica de mayor relevancia por el medio de la cual participa la mayor parte de la población rural, es por ello que nuestro foco de atención estará dirigido al desarrollo del cultivo en el sectormás vulnerablede la comunidad azucarera.Para llevar a cabo esta tarea es necesario analizar las características de cada fase biológica de la caña de azúcarcon las condiciones climáticas, geográficas y ambientales óptimas para su desarrollo sustentable.También nosenmarcarnosen un contexto socio-económico preexistente cuya evolución histórica desemboca en el sistema de producción actual con su consiguiente red de instituciones políticas y económicas.Todo esto nos permiteplantear nuevos interrogantes que surgen precisamente de la actividad del campesinado como un factor social relevante.Con este trabajo pretendemosintroducir al lector en la problemática del pequeño productor cañero,investigando y poniendo énfasis en aquellos productores de Tucumánque poseen menos de 55haspara la implantación y cultivo de la cañaen los diferentesdepartamentos de la provincia, de modo de contribuir al desarrollo de esta actividad y así promover políticas óptimas desde la lectura de los datos planteados en este escrito.Agradecemos de manera especial la colaboración del Licenciado Raúl García profesor de la Cátedra de Economía Agrícola de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, quien generosamente, nos brindó información sobre el tema en cuestión y puso a nuestradisposiciónsuinvestigaciónalrespecto
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/587
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV