• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES

    Thumbnail
    View/Open
    COMISIÓN NACIONAL DE VALORES..pdf (1.094Mb)
    Date
    2012
    Author
    Romero, Ricardo Darío
    Ruiz, Marcos Javier
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Comisión Nacional de Valores (CNV) es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la República. Fue creada por la Ley de Oferta Pública Numero. 17.811 y su objetivo es otorgar la oferta pública velando por la transparencia de los mercados de valores y la correcta formación de precios en los mismos, así como la protección de los inversores.Busca que el inversor disponga de información completa y oportuna, para que tome decisiones inteligentes de inversión, que exista integridad, responsabilidadyéticaen las transacciones de valores y de contratos de opciones y futuros, es decir que losmercadosde capitales y mercados de futuros y opciones se desarrollen de forma sana, segura, transparente y competitiva. La CNV alcanza sus objetivos en base al esfuerzo ytrabajointegrado de todas las dependencias que conforman la institución. Cada área desempeña sus actividades respetando sus propios objetivos, con el propósito de apoyar la misión global de la institución, consensuando criterios y coordinando y unificando tareas con dinamismo, ética y profesionalismo.La Oferta Pública de Títulos Valores se considera a la invitación que se hace a personas en general o a sectores o grupos determinados para realizar cualquier acto jurídico con títulos valores, efectuada por los emisores o por organizaciones unipersonales o sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al comercio de aquellos.Es decir que se considera oferta pública, la realizada en una bolsa de comercio y a la oferta que se realice fuera de los recintos bursátiles, cuando reúna las condiciones exigidas. Pueden realizar oferta pública de títulos valores las sociedades que los emitan y las personas físicas o jurídicas inscriptas en el registro establecido por el artículo 6 inciso d) de la ley 17811.Las bolsas de comercio, cuyos estatutos prevean la cotización de títulos valores, y los mercados de valores, que deseen constituirse en el futuro, deben requerir autorización al Poder Ejecutivo Nacional por intermedio de la Comisión Nacional de Valores, para desarrollar las funciones que la ley 17.811 asigna a esas entidades. Esta autorización, como así también el retiro de la misma, no afecta la existencia de la institución comopersonajurídica, la cual se rige por las disposiciones de los arts. 33 y 45 del Código Civil.Las mismasdeben constituirse como sociedades anónimas con acciones nominativas endosables o no. El presente trabajo tiene como objetivo conocer a la Comisión Nacional de Valores, estudiar su marco jurídico el que nospermite a nosotros como contadores poder asesorar a nuestros clientes.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/581
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV