• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    AUDITORÍA Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE UNA SOCIEDAD SIN FINES DE LUCRO

    Thumbnail
    View/Open
    AUDITORÍA Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE UNA SOCIEDAD SIN FINES DE LUCRO..pdf (3.813Mb)
    Date
    2012
    Author
    Baino, María Virginia
    Viola, Nicolás
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Trabajo de Seminario surgió como un desafío y se desarrolló con el objeto de cubrir la necesidad de aplicar los conceptos teóricos estudiados durante los años universitarios en una empresa de nuestro medio como una práctica profesional. Las tareas llevadas a cabo implicaron búsqueda y análisis, como así también procesos de relevamiento, para llevar a cabo un diagnóstico de la estructura y principalmente de los circuitos administrativos de la organización que en este caso, tiene la particularidad de ser sin fines de lucro. Para poder comenzar con la investigación es necesario definir conceptualmente el término sociedad civil sin fines de lucro. Existen diversas definiciones según el punto de vista desde el que se lo trate. Las organizaciones de la sociedad civil actualmente ejercen un rol destacado en la sociedad, sin embargo son escasos los estudios que analizan su estructura y el desarrollo de este sector. El trabajo se encuentra relacionado a la Auditoria Operacional y el Control Interno, por lo cual empezaremos definiendo el concepto de auditoría, una breve descripción del enfoque moderno de la Auditoria Operacional, los objetivos de la misma, y su alcance e importancia; y la evaluación del Control Interno utilizando una metodología práctica y adaptable a nuestra realidad. Para la consecución de los objetivos planteados ha sido necesario, en primer lugar, realizar una revisión bibliográfica sobre los sistemas de control de gestión utilizados hoy en día por las empresas, así como de las experiencias existentes en cuanto a la aplicación de estas técnicas en las organizaciones no lucrativas. Uno de los mayores problemas que presentan estas organizaciones en la actualidad, es la falta de instrumentos que le permitan evaluar de manera permanente las posibles desviaciones que se presentan dentro de su núcleo de operaciones, por ello es indispensable forjar un conjunto de herramientas que ayuden a mejorar su labor.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/536
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV