• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS CONTABLES

    Thumbnail
    View/Open
    AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS CONTABLES..pdf (972.8Kb)
    Date
    2012
    Author
    Sauma, Daniel Jacinto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo cuenta con capítulos introductorios que hacen un rápido repaso sobre la contabilidad y la auditoria desde un enfoque de sistemas, para servir de base conceptual a lo que en forma posterior se quiere representar en forma virtual a través de los sistemas informáticos Los capítulos siguientes desarrollan el tema principal de este seminario, explicando el uso de la auditoría en informática para el control interno y diferenciando el ya conocido uso de la auditoria "con" informática, (en entes con ambiente PED) sobre la cual hay muchas publicaciones, de la auditoria "de" sistemas informáticos, que poco se conoce. Posteriormente se aborda al concepto de auditoría en informática con sus respectivos objetivos como así también define la auditoria de programas. Al igual que la auditoria tradicional se demuestra como cuenta con una respectiva etapa de planeación para recién arribar al desarrollo en sí de la auditoria en sistemas informáticos, el cual dado su complejidad, el auditor en su equipo de auditoría requiere la presencia de peritos analistas expertos en informática que investigan el funcionamiento de los sistemas desde el punto de vista de su programación acorde a las normas de la auditoria tradicional poniendo mayor énfasis en el control del diseño de las bases de datos y la comunicación de los datos para finalmente evaluar el funcionamiento en marcha del sistema. En el ultimo capitulo se desarrolla el caso concreto de una auditoria de sistemas contables a través de dos casos, uno referido a una empresa privada hipotética donde se observa la aplicación de esta actividad y como es de relevante importancia el análisis del diseño de las bases de datos con las relaciones de sus tablas, y un segundo caso referido a un sistema del sector público, analizando en forma amplia los puntos a tener en cuenta en una sugerida auditoria al sistema SAFyC que usa la provincia de Tucumán. De este modo se logra arribar a colusiones que justifican esta actividad que dado el crecimiento de las grandes organizaciones cada vez tiene mayor auge.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/533
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV