• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    FIDEICOMISOS DE LA CONSTRUCCIÓN: ASPECTOS TRIBUTARIOS

    Thumbnail
    View/Open
    FIDEICOMISOS DE LA CONSTRUCCIÓN ASPECTOS TRIBUTARIOS.pdf (1.323Mb)
    Date
    2013
    Author
    Bailon Colombano, Florencia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo quisimos dejar plasmado la importancia de lafigura del fideicomiso tan utilizada en la actualidad pero derelativa recienteestructuración en nuestro sistema jurídico,yque se encuentra cada vez más controlada porparte de la Administración Tributaria.Esta particular modalidad contractual es muy utilizada dentro de la actividadde laconstrucción, así como en otras actividades en general.Como resulta de público conocimiento, el inminente crecimiento de la referida actividaden los últimos años ha derivado en la utilización del contrato de fideicomiso cada vezcon más frecuenciaen los diversos emprendimientos inmobiliarios.A medida que se avanceen la lectura del presente trabajo,podrá apreciarsequelos fideicomisos han demostradoser un instrumento con:gran solidez desdeel punto de vistajurídico y por sobretodo, porque se hanconsolidado como unmecanismo alternativoa las financiacionestradicionales;gran ductilidad para darrespuesta a distintasnecesidades.Ahora bien, del análisisde los distintos capítulosque abordamosse desprendetambién,que existengrandes desafíos quedeberían abordarse paradotar a esta herramientade;mayor claridad y mejores regulacionesen materia tributaria. Elcontar con un encuadremás amplio y definidoen algunos temasimpositivos permitiríacontar con un marcomás claro de actuación;dotar al mercado demayor protección, apartir de clarificar elmarco de actuación delos principales actorestales como: fiduciarios empresas constructoras,entidades financieras, entreotros, así como tambiénde mayor transparenciaen la informaciónnecesaria a sersuministrada.Como hemos mencionadoanteriormente nosencontramos ante uninstrumento que hamadurado positivamente,con un gran potencial paraseguir creciendo hacia elfuturo.Queremos expresarnuestro especialagradecimiento al C.P.N. Luis Comba, por su apoyo y guía constante durante la preparación del presente seminario,sin su correcta intervención, hubierasido mucho másarduanuestra investigación, desarrollo y compiladodel trabajo.Esperamos quenuestro esfuerzo, que fue plasmadoen elpresente, además de darnos utilidad a nosotros, como estudiantes que estamos finalizando la carrera, les sirva a profesionales y público en general que deseen profundizar de este dicho tema.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/528
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV