• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    BASES TECNOLOGICAS PARA AVANCES EN LA AGRICULTURA TUCUMANA: CALCULOS DE OPORTUNIDADES Y RIESGOS

    Thumbnail
    View/Open
    BASES TECNOLOGICAS PARA AVANCES EN LA AGRICULTURA TUCUMANA CALCULOS DE OPORTUNIDADES Y RIESGOS.pdf (2.548Mb)
    Date
    2013
    Author
    Figueroa, Julio Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La cogeneración es una tecnología ampliamente desarrollada e introducida en el sector industrial. Una de las aplicaciones de la cogeneración es la combustión de un recurso natural que permita el movimiento de sistemas y mecanismos capaces de producir energía para ser aprovechada por el ser humano en la aplicación de trabajo, para lo cual se requiere pues de un elemento base de consumo llamado combustible, un proceso de extracción de energía del elemento, usualmente un proceso de combustión, un sistema de convertibilidad de esa energía que permita su aprovechamiento mecánico y luego todo un equilibrado sistema de distribución para el uso propiamente dicho. En un gran número de procesos o plantas existen al menos dos formas dominantes de energía, la térmica y la eléctrica. Comúnmente ellas se tratan en forma separada, es decir, la energía eléctrica se contrata con la distribuidora local y la térmica se produce en situaciones mediante calderas. La idea básica de la cogeneración es aumentar el rendimiento global integrando los dos sistemas energéticos. Como resultado, el sistema combinado entrega una mayor eficiencia y menores costos que realizando la operación de cada recurso energético separadamente. El proyecto tiene como finalidad hacer un diseño para utilizar esta fuente renovable de energía (Maloja y Bagazo), que no contamina en gran escala al medio ambiente y generar una reducción en el consumo de gas natural. Con vistas también a un futuro de su utilización para la generación de electricidad.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/505
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV