• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    AUDITORÍA BASADA EN EL RIESGO

    Thumbnail
    View/Open
    AUDITORÍA BASADA EN EL RIESGO.pdf (661.3Kb)
    Date
    2013
    Author
    Ballesteros, María Florencia
    Gómez, María Agustina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las Normas Internacionales de Auditoría entraran en vigencia en nuestro país a partir de Julio del presente año,siendo obligatoria su aplicación para aquellas empresas que cotizan sus acciones en bolsa, mientras que para las demás empresas, será opcional o voluntaria. La adopción de las mismas nos lleva a la necesidad de profundizar sobre algunos conceptos siendo el riesgo de auditoría uno de los más relevantes, motivo por el cual nuestro trabajo puso énfasis en la detección y respuesta a los riesgos de una empresa, la cual fue creada para tal fin.Por riesgo debe entenderse el peligro que asume el auditor de no observar la existencia de defectos importantes en la información que presentan los estados contables, emitiendo por lo tanto un informe erróneo. Las Normas Internacionales de Auditoría, a diferencia de la Resolución Técnica Nº 7 nos brinda un enfoque mas amplio clasificando al riesgo de auditoria en: inherente, de control y de detección. Los dos primeros están mas que nada relacionados con las características propias de la entidad y los sistemas de control interno que se hubieren implementado que en circunstancias lleguen a ser insuficientes o inadecuados para la aplicación y detección oportuna de irregularidades. En su caso, el riesgo de detección se debe a la falta de localización por parte del auditor de errores en el proceso que el mismo hubiere llevado a cabo.Nuestra empresa bajo análisis, conocida como “El Tesoro S.A.”, es una entidad dedicada a la prestación de servicios de telefonía móvil, y venta de aparatos telefónicos entre otros accesorios relacionados, que en su accionar como toda empresa, presenta puntos fuertes y débiles, los cuales llevan a que posea ciertos riesgos que serán analizados para tratar de afrontarlos, aplicando los procedimientos que se consideren adecuados, para poder llegar a cumplir con los objetivos de una auditoria eficiente.Finalmente, a través de la emisión de un informe, se expresaráuna opinión sobre la razonabilidad de lainformación contenida en los Estados Contables de “El TesoroS.A.”.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/435
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV