ASESORAMIENTO AL PROFESIONAL - TRABAJADOR INDEPENDIENTE UNIPERSONAL

Date
2014Author
Albornoz, Fernando Augusto
Pulita, Sara Alicia
Reynaga, María Susana
Metadata
Show full item recordAbstract
grupos bien diferenciados:
1. Trabajadores en relación de dependencia.
2. Trabajadores Independientes.
3. Trabajadores no registrados.
4. No trabajadores/ Desempleados
Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad. La naturaleza de la ocupación y la forma de ejercerla es el desempeño de la práctica profesional.
En esta oportunidad quisimos enfocarnos en el análisis del ejercicio de la actividad independiente llevada a cabo por profesionales universitarios, circunscribiendo principalmente nuestro análisis a las disposiciones que en materia fiscal regulan el ejercicio de dicha actividad. Pretendimos capitalizar nuestra experiencia laboral y explotar al máximo los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra vida estudiantil, organizando los mismos con relación a lo que el profesional universitario que desea desempeñarse de manera independiente debe tener en cuenta; con la intención de que este trabajo constituya una herramienta que nos permita introducirnos en el ejercicio de nuestra profesión con ética y responsabilidad.
Las tareas llevadas a cabo para concretar nuestro trabajo de Seminario implicaron la búsqueda y análisis de bibliografía, como así también, procesos de relevamiento de información y documentación. Sobre todo ha requerido el estudio de Leyes, Decretos y Resoluciones Técnicas.
Finalmente nos pareció adecuado plasmar a través de un caso práctico todo lo descripto y analizado en la primera parte del trabajo, definiendo el marco fiscal para el caso particular de un Arquitecto de 33 años de edad, soltero, sin hijos, que desempeña su profesión combinándolo con el desarrollo del trabajo en relación de dependencia.
Collections
The following license files are associated with this item: