• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PRÁCTICA PROFESIONAL DEL I.V.A.

    Thumbnail
    View/Open
    PRÁCTICA PROFESIONAL DEL I.V.A..pdf (3.855Mb)
    Date
    2014
    Author
    Arancibia, Marcos Andrés
    Mendoza, Juan Eduardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo del presente Trabajo de Seminario buscamos explicar cual es el recorrido que tiene que hacer un Contador Público Nacional para que, mes a mes, cumpla con la presentación ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.) de la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). El I.V.A. es uno de los impuestos más importantes del país en la actualidad. Recae sobre el Consumidor Final, pero la recaudación del fisco es a través de los Responsables Inscriptos. Es por ello que los sujetos alcanzados deben responder a la A.F.I.P. en tiempo y forma. La no presentación de la declaración jurada mensual del I.V.A. implica multas automáticas que tiene que soportar el cliente. El trabajo del contador puede transcurrir en algunos casos desde la recolección de los comprobantes respaldatorios de las operaciones que realizó el cliente hasta la presentación de la declaración jurada generada por el aplicativo S.I.Ap. en la página web del organismo recaudador y en otros casos, cuando los clientes se encargan del armado de los Libros I.V.A. Compras y Ventas, su trabajo es presentar la declaración jurada mencionada. En este trabajo se hace una introducción teórica del impuesto a tratar, cuál es su legislación y se analiza el paso a paso que recorre el contador, que incluye el procesamiento de los datos generados por las operaciones mensuales para poder plasmarlo en un papel de trabajo que será usado para la carga de las operaciones en el aplicativo. Culminamos este proceso con un Caso Práctico donde se refleja todo lo expresado en los capítulos. Finalmente se hace una conclusión de lo importante que es el trabajo del contador para lograr que el cumplimiento de los impuestos sea llevado a cabo. Esto es importante tanto para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones como para que el fisco recaude.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/429
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV