• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA RENTA DE CUARTA CATEGORÍA

    Thumbnail
    View/Open
    EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA RENTA DE CUARTA CATEGORÍA.pdf (1.142Mb)
    Date
    2014
    Author
    Stagnetto, Agustina María
    Veliz, María Paula
    Zuviría, Ana Inés
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo ha sido realizado como presentación final para la asignatura Seminario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán; cursada durante el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2013. Aunque el principio de equidad contributiva proclamado por el Artículo 16 de la Constitución Nacional Argentina marca que dos personas con un nivel similar de ingresos deberían tributar impuestos similares, ya que la igualdad es la base del impuesto, la realidad del sistema impositivo argentino es muy diferente. En el Impuesto a las Ganancias, la carga impositiva que debe afrontar un particular puede variar dependiendo del lugar en el que se coloque, ya sea monotributista, autónomo o empleado en relación de dependencia, pese a que en todos los casos se trate de rentas del trabajo personal. El trabajador independiente que no está en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) es el que mayor peso soporta de este tributo, con una carga sumamente superior a la de un empleado en relación de dependencia, y a medida que aumentan los ingresos brutos, aumentan también las diferencias en el impuesto. Es por ello que este trabajo tiene como objetivo realizar una estimación de la presión tributaria para estos tres grupos de trabajadores en el impuesto a las ganancias, analizar los resultados obtenidos y a partir de ellos proponer reformas a la legislación actual del mismo, tendientes a devolverle las propiedades de igualdad y progresividad inherentes al impuesto.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/428
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV