• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    INVIRTIENDO EN FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN

    Thumbnail
    View/Open
    INVIRTIENDO EN FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN.pdf (1.253Mb)
    Date
    2014
    Author
    Goytea, Yessica Y. del V
    Ferreyra, Sindy Mara
    Morales, Jimena Priscila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad existen muchas formas de invertir el dinero, pero no todas estas formas de inversión son conocidas por los particulares, es decir aquellos que no interactúan en el mercado financiero de manera regular. Algunas personas optan por no invertir, es decir simplemente ahorrar y mantener ese ahorro en caso de alguna eventualidad; otro deciden asegurar sus ahorros invirtiendo en plazos fijos generando una pequeña ganancia; hay un tercer grupo que quiere obtener más ganancias que las que brinda un plazo fijo, pero desconocen que instrumentos de inversión existen o simplemente no saben cómo invertir en ellos. Los fondos comunes de inversión representan una gran alternativa a la hora de invertir, ya que es un patrimonio que se constituye cuando varias personas confían su dinero en una institución que, mediante administradores profesionales invierte su dinero en plazos fijos, bonos, acciones o en una cartera diversificada, de acuerdo a las necesidades de los inversores. Cada inversor, en función del porcentaje que posee, participa de los resultados generados, generando así buenas rentabilidades. El primer capítulo de este trabajo analiza conceptos básicos de los mercados financieros así como también el entorno macroeconómico de las actividades económicas y financieras, que son muy relevantes en la actualidad. El segundo capítulo estudia que son los fondos comunes de inversión, como es su funcionamiento y la importancia de la legislación vigente en nuestro país, así como también de la comisión nacional de valores. El tercer capítulo le da un pantallazo de cuales con los tipos de fondos comunes de inversión que existen y las ventajas que brindan estos instrumentos financieros al inversor. El capítulo cuarto surgió con la necesidad de establecer conceptos claros de riesgo y rentabilidad, los cuales son necesarios conocer a la hora de decidir si se quiere o no invertir. El quinto capítulo establece lineamientos básicos que debe tener un inversor en particular para saber cómo puede invertir su dinero en este tipo de instrumentos y no morir en el intento. Por último se desprende la conclusión del trabajo
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/406
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV