• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LAS CAUSAS DEL ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS: IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

    Thumbnail
    View/Open
    LAS CAUSAS DEL ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES..pdf (4.186Mb)
    Date
    2014
    Author
    Correa, Noelia Marilyn
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presentación en concurso preventivo se realiza por un sujeto deudor que se encuentra en estado de cesación de pagos. La determinación de las causas de dicho estado, constituye un punto relevante al momento de establecer los pasos a seguir para corregirlas o para adoptar las medidas pertinentes al caso, en miras de lograr la superación de la crisis; al tiempo que pueden ser consideradas por los diversos interesados durante su participación en el proceso concursal. Este trabajo está orientado a resaltar la importancia del análisis de los estados contables presentados, al constituir un instrumento valioso en la etapa de identificación de las diversas causas que pudieron provocar el estado de cesación de pagos. Para una mayor comprensión del tema, en los primeros capítulos se desarrollan nociones básicas sobre: estado de cesación de pagos y sus causas; análisis de estados contables y sus herramientas. Se estudiaron cuatro casos de concursos preventivos, recabándose la información pertinente (solicitud de concurso preventivo, estados contables, Informe de la Sindicatura, etc.), de dos juzgados en lo civil y comercial de distinta nominación, del Centro Judicial Capital de la provincia de Tucumán. A pesar de ello, no se hace referencia a las empresas por su nombre, ni a los Síndicos actuantes en cada proceso, a fin de preservar su identidad. En cada caso, de la presentación concursal, se tomó la parte en la que el deudor expone las causas de su desequilibrio empresarial y los estados contables presentados. El análisis de estos últimos se centró en un aspecto de la situación de la empresa, que derivó en la determinación de algunas de las posibles causas del estado de cesación de pagos del concursado, relacionándolo finalmente con lo expresado sobre el tema por el síndico concursal en su Informe General.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/394
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV