ANÁLISIS DE COSTOS DE UN FEEDLOT CON ANÁLISIS DE EQUILIBRIO

Fecha
2014Autor
Figueroa, Pablo Conrado
Guiscafre, Gabriel Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se realizó como trabajo final para la carrera de Contador Público Nacional.La actividad ganadera en la Argentina es uno de los grandes puntales de la economía del país. Esta actividad se desarrolló tradicionalmente de manera extensiva, principalmente en la región pampeana, yen menor proporción le siguen el Noreste, Patagonia, Noroeste y Cuyo.Desde hace no mucho tiempo se viene dando un cambio en la actividad al pasar de un sistema extensivo a un sistema intensivo como lo es el feedlot.El feedlot o engorde a corral, originario de los Estados Unidos, sonlugares reducidos donde se concentran y engordan bovinos jóvenes en crecimientopara su alimentación con dietas de niveles altos de energía con la finalidad de producir carne al menor costo y en el menor tiempo posible. Este sistema de engorde de hacienda con gramos obtiene una productividad promedio mayor que en ganadería extensiva,lográndose así animales con terminaciones uniformes, valoradas por el mercado demandante, pudiendo proveer de materia prima constante y homogénea a la industria frigorífica.El desarrollo de la investigación incluye el análisis del contexto internacional y nacional de la actividad, la descripción de la hacienda objeto de estudioque comprende el proceso de engorde, faena y comercialización, yluego lapresentación, elaboración y análisis de los costos de la hacienda.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: