• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PEÑA “LA NAHUALERA”

    Thumbnail
    View/Open
    PEÑA “LA NAHUALERA”.pdf (1.747Mb)
    Date
    2014
    Author
    Martínez, Federico Javier
    Luna, Juan Pablo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nuestro trabajo apunta a la realización de peñas folklóricas como un emprendimiento cultural y comercial, básicamente intenta dar las pautas en lo referido a la parte organizativa, costeo y toma de decisiones.Al formar parte de un proyecto artístico (Nahuales) e incursionar en el circuito local de peñas, a lo largo de estos tiempos hemos visto la escasez de lugares adecuados para que las bandas de música folklórica puedan realizar presentaciones contando la ciudad de San Miguel de Tucumán con muy pocos lugares y siendo en la generalidad de los casos lugares con poca capacidad para albergar peñas de mediana envergadura (entre 150 y 250 personas).Hemos tenido la suerte que desde el comienzo de nuestra banda, el público nos ha ido acompañando en cada una de nuestras presentaciones.Es así como esto que empezó como una reunión de amigos procurando hacer música como hobby en muy poco tiempo se convirtió en un proyecto mucho más serio con posibilidades de obtener réditos. Nos vimos en la necesidad de buscar nuevos espacios para nuestras presentaciones alentándonos a la búsqueda de lugares acordes a nuestras pretensiones.Está claro que este proyecto tanto musical como de organización de peñas recién empieza y como en todo inicio, las ganancias que pudieran darse al emprender este tipo de empresas requiere de un tiempo hasta constituir una empresa en marcha. Igualmente estamos convencidos que puede llegar a ser un proyecto viable si todos los integrantes de dicho proyecto trabajan en forma conjunta procurando el crecimiento continuo tanto musical como comercialmente desempeñando distintos roles de acuerdo a las cualidades (fortalezas) de cada integrante. Este trabajo no contempla la opción de inscribir a la peña desde un principio en los distintos organismos de recaudación como emprendimiento comercial, ya que existe la opción de obtener los permisos por cada una de las noches que se organicen eventos. Esto nos permitiría ir visualizando la viabilidad del proyecto evento tras evento contemplando la posibilidad de efectuar las correspondientes inscripciones en los distintos entes de recaudación tanto municipal, provincial como nacional si las circunstancias lo ameritan
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/378
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV