• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    •   DSpace Home
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS

    Thumbnail
    View/Open
    ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS.pdf (1.632Mb)
    Date
    2014
    Author
    León, Guillermo
    León, Sebastián Rolando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El análisis de una empresa de servicios desde el punto de vista organizacional fue el foco de nuestro trabajo, con el fin de interiorizarnos acerca del funcionamiento de la misma y de poder brindar una estructura formal y procesos que permitan optimizar las tareas de la empresa. El trabajo se estructuró en cuatros partes distintas. Primero se hizo una introducción teórica de Organización, de sus componentes y también de la actividad correspondiente a la empresa. Luego se analizó el caso de una empresa de servicios, “Servicios XX”. En tercer lugar se propuso organigrama, cursogramas y actividades de control para las áreas críticas de compras, facturación y control de materiales en almacén. Por último se realizó la propuesta de una mejora organizacional, y se brindó formularios y manuales para su uso. Iniciamos el caso práctico con la planificación de dos entrevistas. La primera fue al Gerente y fundador de la empresa, quien nos contó cómo se formó la misma, las etapas y crisis que vivió la organización, como opera, los clientes con los que trabaja, etc. La segunda, fue una visita a la empresa ubicada en San Miguel de Tucumán y los lugares donde presta sus servicios, Ruta 38 y ciudad de Acheral, para poder conocer de cerca el proceso productivo, indagar a los restantes encargados, y conocer la forma de operar de la misma. Con esta información determinamos, la estructura relevada e identificamos los puestos de cada persona, los principales procesos y las falencias que tenía la empresa. Finalizamos el trabajo con propuestas de una estructura organizacional más óptima, graficamos los circuitos importantes, y realizamos un documento de seguimiento y conformidad de trabajos, y archivos para control de facturas. Como resultado de nuestro análisis, determinamos que si bien la empresa no comercializa un bien tangible, su funcionamiento no es muy diferente a la de una empresa comercial. Y en esta pueden ser aplicados todos los conceptos y herramientas aprendidos en Organización Administrativo y Contable de Empresas.
    URI
    http://186.153.163.187:8080/xmlui/handle/123456789/348
    Collections
    • TESIS / TESINAS / PROYECTO FINAL DE CARRERA

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV