LOS EFECTOS REGRESIVOS Y ACUMULATIVOS DEL IVA, IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS Y TEM
Abstract
Al enfrentar el desafío de realizar una investigación para la materia de Seminario, hemos decidido indagar sobre la regresividad y acumulación que producen los impuestos indirectos al consumo.
Nuestra motivación sobre el tema nació al cursar la materia Impuestos al Consumo, y tomar en cuenta las implicancias de gravar el consumo de las personas. Cuando se discute en el país la fuerte presión tributaria y como afecta al “bolsillo” de los individuos en general se hace referencia al Impuesto a las Ganancias ya que este tributo es más claramente visible a los ojos de los contribuyentes por varias razones, las principales serían, que aparece discriminado en los recibos de sueldo para el caso de los empleados en relación de dependencia y también porque en estos últimos años el mismo ha alcanzado a la clase trabajadora. Mientras que con los impuestos indirectos al consumo pasa prácticamente desapercibida la carga impositiva que implican, ya que por la forma en que se calculan y al no discriminarse en las facturas de venta, los contribuyentes no perciben que los están pagando. Volviéndose cargas fiscales “invisibles” por formar parte del precio final.
El trabajo está desarrollado dentro de un marco meramente teórico y sabemos que lo que en este seminario planteamos ha sido desarrollado ampliamente por la doctrina. Aún así nos parece importante abordar nuevamente estas cuestiones por cuanto distintos sectores de la sociedad han comenzado a hablar sobre la necesidad de una reforma tributaria integral, y uno de los aspectos planteados consiste en hacer visible a los consumidores finales los impuestos que gravan su consumo.
Hemos acotado la investigación a tres impuestos: en el ámbito nacional, el IVA; en el provincial, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y en el municipal, el Tributo Económico Municipal (Municipalidad de San Miguel de Tucumán). De esta forma intentamos abarcar todas las potestades tributarias contempladas en el sistema tributario argentino y a la vez analizar cómo se dan estos efectos de manera reiterativa en los impuestos creados en los tres niveles del Estado.
Un especial agradecimiento a la contadora Giselle Courtade, nuestra profesora conductora, que nos facilitó bibliografía y puso a nuestra disposición sus conocimientos sobre los temas analizados.
Collections
The following license files are associated with this item: